SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Recursos Energéticos Distribuidos

Recursos Energéticos Distribuidos

Los recursos energéticos distribuidos juegan un papel relevante en la transición hacia un modelo energético más sostenible, especialmente en el contexto de la energía solar. Estos sistemas permiten la generación y gestión de energía a pequeña escala, cerca de donde se consume, mejorando la eficiencia y reduciendo las pérdidas de transmisión. Un ejemplo de ello es la implementación de paneles solares fotovoltaicos en hogares y empresas, que no solo aportan al ahorro energético sino también al empoderamiento de los consumidores como productores.

Esquema simbólico de Recursos Energéticos Distribuidos en la energía solar sobre un fondo ilustrativo.
Recursos Energéticos Distribuidos, como la Energía Solar, potencian la descentralización de la energía para fomentar la sostenibilidad.

La integración de tecnologías como inversores fotovoltaicos y baterías de almacenamiento de energía son clave para el desarrollo eficiente de recursos energéticos distribuidos. Estas tecnologías permiten una gestión óptima del flujo de energía, asegurando su disponibilidad incluso fuera de las horas de sol, lo que resulta crucial para sistemas basados en energía solar fotovoltaica. Además, la implementación de sistemas de monitorización y control avanzados mejora la gestión de la demanda y la interacción con la red eléctrica.

Los avances en la digitalización y la implementación de tecnologías IoT han impulsado la adopción de los recursos energéticos distribuidos, permitiendo una mejor gestión energética y una mayor independencia de los grandes distribuidores de energía. Las comunidades energéticas, por ejemplo, se benefician de estas innovaciones para compartir eficientemente la energía generada, maximizando el uso de los recursos renovables disponibles localmente.

La regulación también juega un papel importante en el fomento de los recursos energéticos distribuidos. Iniciativas como las instalaciones de autoconsumo están siendo apoyadas por políticas y ayudas gubernamentales, promoviendo una mayor penetración de esta modalidad. Es esencial continuar desarrollando marcos legales que faciliten la integración de estas soluciones y el balance neto, potenciando así la sostenibilidad y eficiencia del sistema energético en su conjunto.

Recursos Energéticos Distribuidos y su vinculación con la Energía Solar

En conclusión, los recursos energéticos distribuidos representan una pieza clave en el rompecabezas de la transición energética hacia sistemas más sostenibles y eficientes. Su integración con tecnologías de energía solar no solo facilita la generación de energía limpia y renovable, sino que también empodera a los consumidores, promueve la autonomía energética y contribuye a la construcción de un futuro más verde, transformando el enfoque tradicional de producción y consumo energético.

25/7/2024
Instagram
El NREL propone un diseño circular para el reciclaje de los paneles solares de perovskita

El NREL propone un diseño circular para el reciclaje de los paneles solares de perovskita

Noticias· Publicado: 25/7/2024

Un informe de IEA PVPS analiza los avances en tecnologías de reciclaje de módulos fotovoltaicos

Un informe de IEA PVPS analiza los avances en tecnologías de reciclaje de módulos fotovoltaicos

Noticias· Publicado: 26/6/2024

La UCLM y la Universidad RMIT de Australia colaboran para promover el reciclaje de los paneles fotovoltaicos

La UCLM y la Universidad RMIT de Australia colaboran para promover el reciclaje de los paneles fotovoltaicos

Noticias· Publicado: 21/6/2024

Licitación para instalar paneles solares en 34 municipios de Castellón en el marco del Plan Resol

Licitación para instalar paneles solares en 34 municipios de Castellón en el marco del Plan Resol

Noticias· Publicado: 4/6/2024

La Ley de Materias Primas Críticas entra en vigor en la UE para el sector de las tecnologías renovables

La Ley de Materias Primas Críticas entra en vigor en la UE para el sector de las tecnologías renovables

Noticias· Publicado: 27/5/2024

Ivace+i impulsa las energías renovables en empresas y entidades de la Comunidad Valenciana

Ivace+i impulsa las energías renovables en empresas y entidades de la Comunidad Valenciana

Noticias· Publicado: 16/5/2024

El proyecto Anukis persigue la regeneración de aguas residuales mediante energía solar

El proyecto Anukis persigue la regeneración de aguas residuales mediante energía solar

Noticias· Publicado: 3/5/2024

Encuesta sobre la agregación de demanda de materias primas estratégicas en la UE

Encuesta sobre la agregación de demanda de materias primas estratégicas en la UE

Noticias· Publicado: 2/5/2024

Un estudio del NREL analiza el uso de soldaduras láser en paneles solares para facilitar su reciclaje

Un estudio del NREL analiza el uso de soldaduras láser en paneles solares para facilitar su reciclaje

Noticias· Publicado: 2/5/2024

IEA PVPS e ISES organizan un webinar sobre la segunda vida de los módulos fotovoltaicos

IEA PVPS e ISES organizan un webinar sobre la segunda vida de los módulos fotovoltaicos

Noticias· Publicado: 15/4/2024

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 5
  • Página siguiente »
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.