SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » El proyecto Anukis persigue la regeneración de aguas residuales mediante energía solar

El proyecto Anukis persigue la regeneración de aguas residuales mediante energía solar

Publicado: 3 de mayo de 2024

El proyecto titulado ‘Demostración de reactores continuos para foto-Fenton solar destinados a la regeneración de efluentes secundarios de EDAR’ (Anukis) arrancó en diciembre de 2021 con el propósito de regenerar aguas residuales utilizando energía solar. Con el objetivo de mostrar la tecnología desarrollada en el marco del proyecto, se ha celebrado una jornada técnica en el Teatro Municipal ‘La Canal’ de Uleila del Campo (Almería).

Jornada del proyecto Anukis.
La jornada técnica del proyecto Anukis contó con la participación de representantes de 14 empresas e instituciones públicas.

Anukis continuará hasta finales de mayo de 2024 para el desarrollo de una tecnología solar que consigue, a precios competitivos, desinfectar las aguas residuales tratadas al tiempo que se eliminan los contaminantes y subproductos tóxicos generados en los procesos convencionales de desinfección. Asimismo, se genera un gran beneficio ambiental al evitar verter aguas contaminadas al medioambiente y permitir la reutilización del agua, un recurso cada vez más escaso.

Además, al ser una tecnología propuesta para pequeñas depuradoras, la disponibilidad de este recurso promueve, a su vez, la fijación de población rural, especialmente en áreas de interior.

Instalación fotovoltaica en la EDAR de Uleila del Campo

La jornada contó con la asistencia de más de 25 personas procedentes de 14 empresas e instituciones públicas, así como miembros del Centro de Investigación de la Energía Solar (Ciesol). También se realizó una visita a las instalaciones del proyecto en la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) de la localidad.

En el proyecto trabajan las unidades de Regeneración de Aguas, Análisis Ambiental y Modelado y Control del Ciesol, junto al grupo Desarrollo Económico y Economía Agroalimentaria del centro Cimedes. La iniciativa de investigación cuenta con financiación del Ministerio de Universidades, Ciencia e Innovación y los fondos Next Generation de la Unión Europea.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Geographic Information Systems, Recursos Energéticos Distribuidos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.