SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Componentes » Un estudio del NREL analiza el uso de soldaduras láser en paneles solares para facilitar su reciclaje

Un estudio del NREL analiza el uso de soldaduras láser en paneles solares para facilitar su reciclaje

Publicado: 2 de mayo de 2024

Un estudio realizado por el Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL) en Estados Unidos muestra que el uso de láseres de femtosegundo para formar soldaduras de vidrio en módulos fotovoltaicos haría que los paneles solares fueran más fáciles de reciclar.

Estudio del NREL.
El estudio de NREL muestra que el uso del láser de femtosegundo para soldar los bordes del vidrio puede ayudar a fabricar paneles solares más fáciles de reciclar al final de su vida útil. Imagen: Al Hicks.

Un láser de femtosegundo utiliza un pulso corto de luz infrarroja que funde el vidrio para formar un sello hermético fuerte. La soldadura de vidrio se puede utilizar en cualquier tipo de tecnología solar (silicio, perovskitas, telururo de cadmio) porque el calor de la soldadura se limita a unos pocos milímetros del foco del láser. Además, las soldaduras con láser de femtosegundo ofrecen una gran resistencia con sellado hermético a un coste atractivo.

Los expertos señalan que los polímeros son el principal problema en el proceso de reciclaje, mientras que las soldaduras láser eliminarían la necesidad de incorporar láminas de polímero plástico en los paneles solares. Al final de su vida útil, los módulos fotovoltaicos fabricados con las soldaduras láser pueden romperse. Los cables de vidrio y metal que recorren las células solares se pueden reciclar fácilmente y el silicio se puede reutilizar.

Láser de femtosegundo para la fabricación de módulos fotovoltaicos

Los paneles solares están hechos de semiconductores diseñados para capturar la luz solar para generar electricidad. Normalmente, los semiconductores se intercalan entre dos láminas de vidrio laminadas con polímero plástico. La investigación del NREL demostró que las soldaduras de vidrio con láser de femtosegundo son tan fuertes como el propio vidrio.

Sin embargo, al no tener polímeros entre las láminas de vidrio, los módulos fotovoltaicos soldados deben ser mucho más rígidos, según señalan los expertos. El estudio muestra que con un montaje adecuado y una modificación de las características en relieve del vidrio laminado, un módulo fotovoltaico soldado puede hacerse lo suficientemente rígido como para pasar las pruebas de carga estática.

Los investigadores del NREL señalan que esta técnica podría marcar la dirección de futuras investigaciones para extender la vida útil de los módulos solares más allá de los 50 años y permitir un reciclaje más sencillo. El estudio ‘Towards Polymer-Free, Femto-Second Laser-Welded Glass/Glass Solar Modules’ ha sido publicado en la revista IEEE Journal of Photovoltaics.

Publicado en: Componentes Etiquetado como: Economía Circular, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Termosolar de Concentración, Recursos Energéticos Distribuidos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.