SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Termosolar de Concentración

Energía Termosolar de Concentración

La energía termosolar de concentración se destaca como una de las soluciones más innovadoras dentro del amplio espectro de la energía solar. Aprovecha el calor del sol mediante tecnologías especializadas que concentran la radiación solar para generar vapor, el cual, a su vez, impulsa turbinas y genera electricidad. Este proceso convierte a la energía termosolar de concentración en un pilar fundamental para la transición hacia un modelo energético más sostenible y menos dependiente de combustibles fósiles.

Imagen muestra el sol sobre un fondo mixto Energía Termosolar de Concentración y solar. Un esquema destaca la Energía Termosolar de Concentración.
La Energía Termosolar de Concentración potencia la energía solar al capturar y almacenar calor del sol, utilizando espejos y torres para generar electricidad de manera eficiente y sostenible.

Entre las tecnologías que posibilitan el uso eficiente de este tipo de energía, se encuentran los colectores cilindro parabólicos y las plantas de concentración solar. Estas instalaciones, generalmente de gran envergadura, requieren de una ubicación estratégica y de la aplicación de seguidores solares para maximizar la captación de la energía solar. Además, el desarrollo y mantenimiento de estas plantas implican desafíos significativos en áreas como el almacenamiento energético y la eficiencia energética, fundamentales para garantizar una continua generación de electricidad incluso después de la puesta del sol.

Una característica sobresaliente de la energía termosolar de concentración es su capacidad para almacenar energía en forma de calor, lo cual permite generar electricidad de forma gestionable. Esto contrasta con otras tecnologías renovables que dependen de condiciones atmosféricas variables, como la energía fotovoltaica o eólica. Por ello, la energía termosolar de concentración juega un papel crucial en el equilibrio del sistema eléctrico y en la reducción de la dependencia de fuentes de energía convencionales.

La integración de la energía termosolar de concentración en el mix energético también contribuye a la consecución de objetivos marcados en la Agenda 2030 y en los planes de transición energética, fomentando la creación de empleo especializado y promoviendo el desarrollo tecnológico. Este tipo de energía se presenta, por tanto, como una alternativa valiosa para avanzar hacia un futuro energético más limpio, seguro y sostenible.

Energía Termosolar de Concentración en el sector de la Energía Solar

En resumen, la energía termosolar de concentración no solo complementa la generación de energía a partir de fuentes renovables, sino que también ofrece soluciones a desafíos críticos como el almacenamiento y la gestión de la energía. Su capacidad para producir electricidad de manera gestionable y eficiente la sitúa como una tecnología clave en el camino hacia la descarbonización de nuestro sistema energético y la mitigación del cambio climático. La apuesta por la energía termosolar de concentración es, sin duda, una inversión en el futuro de la energía solar y en el desarrollo sostenible global.

28/11/2024
Instagram
Avances en el proyecto ASTERIx-CAESar de electricidad solar térmica basada en aire

Avances en el proyecto ASTERIx-CAESar de electricidad solar térmica basada en aire

Noticias· Publicado: 28/11/2024

El JRC analiza el estado actual y las tendencias en el desarrollo de la energía solar térmica en la UE

El JRC analiza el estado actual y las tendencias en el desarrollo de la energía solar térmica en la UE

Noticias· Publicado: 25/11/2024

El proyecto SOMMER creará combustibles renovables a partir de energía solar de concentración

El proyecto SOMMER creará combustibles renovables a partir de energía solar de concentración

Noticias· Publicado: 10/10/2024

Mejores prácticas para recopilar y usar datos de recursos solares en aplicaciones de energía solar

Mejores prácticas para recopilar y usar datos de recursos solares en aplicaciones de energía solar

Noticias· Publicado: 4/10/2024

La JMU desarrolla células solares más eficientes mediante cuatro colorantes de merocianina

La JMU desarrolla células solares más eficientes mediante cuatro colorantes de merocianina

Noticias· Publicado: 2/7/2024

Los países deben actualizar sus planes climáticos en línea con el objetivo de triplicar las renovables

Los países deben actualizar sus planes climáticos en línea con el objetivo de triplicar las renovables

Noticias· Publicado: 5/6/2024

Investigadores suizos crean una trampa térmica que genera calor a altas temperaturas con energía solar

Investigadores suizos crean una trampa térmica que genera calor a altas temperaturas con energía solar

Noticias· Publicado: 20/5/2024

Un estudio del NREL analiza el uso de soldaduras láser en paneles solares para facilitar su reciclaje

Un estudio del NREL analiza el uso de soldaduras láser en paneles solares para facilitar su reciclaje

Noticias· Publicado: 2/5/2024

El parque fotovoltaico Cerrillares I de 50 MW se pone en marcha en la Región de Murcia

El parque fotovoltaico Cerrillares I de 50 MW se pone en marcha en la Región de Murcia

Noticias· Publicado: 25/4/2024

Protermosolar elaborará una guía de energía solar térmica de concentración para la industria

Protermosolar elaborará una guía de energía solar térmica de concentración para la industria

Noticias· Publicado: 16/4/2024

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 9
  • Página siguiente »
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.