SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Eléctrica

Energía Eléctrica

La energía eléctrica se convierte en el corazón del avance tecnológico y sostenible cuando es obtenida a través de fuentes renovables, como es el caso de la energía solar. Este tipo de energía limpia no solo contribuye a la mitigación del cambio climático, sino que también promueve una transición hacia sistemas energéticos más eficientes y menos dependientes de combustibles fósiles. La autogeneración eléctrica usando paneles solares es un claro ejemplo de cómo la energía solar puede transformarse directamente en energía eléctrica, ofreciendo soluciones sostenibles y económicas para la generación de electricidad.

Fondo que fusiona Energía Eléctrica y Energía Solar con un esquema simbólico sobre la generación eléctrica sostenible.
Los sistemas de Energía Solar permiten la obtención y almacenamiento de Energía Eléctrica, contribuyendo a la sostenibilidad y eficiencia energética.

El papel del almacenamiento energético, especialmente mediante tecnologías como las baterías de respaldo, es fundamental en la gestión eficiente de la energía eléctrica generada a partir del sol. Estos sistemas permiten acumular el excedente energético durante las horas de mayor irradiación solar, para su uso en momentos de menor producción o durante la noche, asegurando una disponibilidad constante de electricidad. Además, la integración de redes eléctricas inteligentes ha posibilitado una gestión más eficaz y dinámica de la demanda y suministro eléctrico, optimizando los recursos disponibles.

La transición hacia un modelo más verde también implica retos, entre ellos, la necesidad de mejorar la eficiencia energética en todos los sectores. La inversión en investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías, como los inversores solares y los paneles solares fotovoltaicos, son clave para aumentar la capacidad de generación y almacenamiento de la energía solar, haciéndola aún más competitiva frente a otras fuentes de energía.

A nivel de comunidades y municipios, la creación de comunidades energéticas se ha posicionado como una estrategia efectiva para fomentar el autoconsumo y la producción descentralizada de energía eléctrica. Este enfoque no solo fortalece la autonomía y seguridad energética de las regiones, sino que también facilita el acceso a ayudas y subvenciones destinadas a proyectos de energía renovable y eficiencia energética.

La Energía Eléctrica y su integración con la Energía Solar

La energía eléctrica derivada de fuentes solares representa un avance significativo de la transición energética hacia un futuro más sostenible. Gracias a la innovación tecnológica y el apoyo de políticas adecuadas, es posible optimizar su generación, almacenamiento y distribución, contribuyendo así a la lucha contra el cambio climático y promoviendo un desarrollo sostenible. La implementación de soluciones como comunidades energéticas y sistemas de almacenamiento inteligente son ejemplos palpables de cómo la energía solar está transformando el paradigma energético global.

20/11/2024
Instagram
Edificios municipales de Sant Boi ahorran con un contrato eléctrico de autoconsumo compartido

Edificios municipales de Sant Boi ahorran con un contrato eléctrico de autoconsumo compartido

Noticias· Publicado: 20/11/2024

Dos prototipos combinarán generación de energía fotovoltaica con sombras en Barcelona

Dos prototipos combinarán generación de energía fotovoltaica con sombras en Barcelona

Noticias· Publicado: 19/11/2024

La energía solar fotovoltaica sigue liderando el despliegue de tecnología limpia, según la IEA

La energía solar fotovoltaica sigue liderando el despliegue de tecnología limpia, según la IEA

Noticias· Publicado: 7/11/2024

El informe del impacto macroeconómico de las renovables destaca el papel de la fotovoltaica

El informe del impacto macroeconómico de las renovables destaca el papel de la fotovoltaica

Noticias· Publicado: 5/11/2024

Aprobado el proyecto para construir una central solar fotovoltaica en el aeropuerto de Reus

Aprobado el proyecto para construir una central solar fotovoltaica en el aeropuerto de Reus

Noticias· Publicado: 4/11/2024

Investigadores japoneses exploran el efecto fotovoltaico en masa para las futuras células solares

Investigadores japoneses exploran el efecto fotovoltaico en masa para las futuras células solares

Noticias· Publicado: 28/10/2024

Abierta la consulta pública previa para la actualización de la normativa del autoconsumo eléctrico

Abierta la consulta pública previa para la actualización de la normativa del autoconsumo eléctrico

Noticias· Publicado: 14/10/2024

Nuevo curso de formación en instalaciones fotovoltaicas y eléctricas en Baleares

Nuevo curso de formación en instalaciones fotovoltaicas y eléctricas en Baleares

Noticias· Publicado: 13/9/2024

La energía fotovoltaica vuelve a liderar el mix eléctrico nacional, con el 23% del total del mes de agosto

La energía fotovoltaica vuelve a liderar el mix eléctrico nacional, con el 23% del total del mes de agosto

Noticias· Publicado: 4/9/2024

Audiencia e información pública para modificar las ayudas a plantas fotovoltaicas y eólicas insulares

Audiencia e información pública para modificar las ayudas a plantas fotovoltaicas y eólicas insulares

Noticias· Publicado: 4/9/2024

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 10
  • Página siguiente »
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.