El Ayuntamiento de Sant Boi reafirma su compromiso con la transición ecológica y la innovación de la gestión energética y ha conseguido la primera transferencia de energía entre edificios municipales. Esto es así gracias a un contrato eléctrico de autoconsumo compartido, donde el edificio de Can Jordana, que no dispone de paneles solares fotovoltaicos, ha recibido energía de la Escuela Antoni Gaudí, que sí la tiene. Como resultado de esta transferencia, la factura eléctrica de Can Jordana se redujo en un 50% en septiembre respecto al mismo periodo del año anterior.

Una instalación con paneles solares puede compartir energía virtualmente. Para ello, se utiliza un sistema que, en este caso, permite al ayuntamiento recibir un beneficio económico por la energía generada en la Escuela Antoni Gaudí que el centro educativo no consume, y destinarla a abaratar el consumo de otro equipamiento, como Can Jordana.
Apuesta por los paneles solares
En la actualidad Sant Boi cuenta con 19 instalaciones fotovoltaicas en equipamientos municipales, con más de 1.800 paneles instalados en las cubiertas. De aquí a 2026, se prevé multiplicar por cinco tanto el número de paneles de titularidad municipal, hasta un total de más de 10.000, como la producción de energía eléctrica.
Estos avances forman parte del proyecto transformador ‘Sant Boi Té Energia’ y es un paso fundamental para la futura creación de zonas de autoconsumo y comunidades energéticas. Desde el ayuntamiento se está trabajando para poder compartir energía en el futuro con empresas y ciudadanía, especialmente personas en situación de vulnerabilidad.