SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » El informe del impacto macroeconómico de las renovables destaca el papel de la fotovoltaica

El informe del impacto macroeconómico de las renovables destaca el papel de la fotovoltaica

Publicado: 5 de noviembre de 2024

El ‘Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España 2023’ de la Asociación de Empresas de Energías Renovables (APPA Renovables) destaca que el año pasado las renovables dispararon su ahorro neto en el sistema eléctrico un 41%, hasta los 9.575 millones de euros, el nivel más alto registrado; año en el que también se registró la cifra récord de generación renovable, superando el 50% de la electricidad total. Otras cifras destacadas en el informe revelan que la fotovoltaica para venta a red instaló 1 GW más que el año anterior, aunque el autoconsumo redujo un 27% su potencia anual instalada, y que la tecnología que más contribuyó a la generación de empleo neto fue la solar fotovoltaica para venta a mercado.

El informe recoge las principales cifras macroeconómicas del sector renovable en España.
El informe recoge las principales cifras macroeconómicas del sector renovable en España.

En general, la edición de este año del ‘Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España’ refleja el buen momento del sector tras los máximos históricos alcanzados en 2022. Junto al récord de ahorro neto al sistema eléctrico y el de generación eléctrica renovable, el informe destaca otros hitos de 2023, como la leve contracción del PIB sectorial y el ahorro de 25 millones de toneladas equivalentes de petróleo, frente a los 21,4 millones de 2022.

El informe de APPA Renovables, elaborado por Deloitte, destaca que, a nivel energético global, contabilizando también biocarburantes y renovables térmicas, los ahorros fueron incluso superiores a los de 2022.

Protagonismo de la energía fotovoltaica

Por otro lado, el informe destaca que el ritmo de instalación de nueva capacidad renovable se mantuvo firme, con la energía fotovoltaica para venta a mercado como protagonista. No obstante, el documento indica que se registraron retrocesos en autoconsumo y energía eólica.

La fotovoltaica para venta a red instaló 1 GW más que el año precedente, pero el autoconsumo disminuyó un 27% su potencia anual instalada y la eólica redujo su instalación a la mitad respecto al año precedente. Según el informe, esta ralentización en ciertas tecnologías provocó una ligera disminución del empleo en el sector, cifra que disminuyó levemente, un -2,5%, hasta los 127.576 puestos de trabajo. La tecnología que más contribuyó a la generación de empleo neto fue la solar fotovoltaica para venta a mercado, que incrementó sus puestos de trabajo en 6.969 profesionales.

Según el informe, la aportación al PIB también ha sufrido un leve retroceso. La reducción del precio del mercado eléctrico, así como el de los equivalentes de los combustibles fósiles en renovables no eléctricas, provocó una disminución de la aportación del PIB, que se situó en 16.495 millones de euros, tercera cifra más alta de la serie histórica tras 2022 y 2021. En general, el sector renovable representó el 1,13% del PIB nacional.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Energía Eléctrica, Energía Fotovoltaica, Energía Renovable, Sistema Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar