SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Dos prototipos combinarán generación de energía fotovoltaica con sombras en Barcelona

Dos prototipos combinarán generación de energía fotovoltaica con sombras en Barcelona

Publicado: 19 de noviembre de 2024

El Ayuntamiento de Barcelona va a probar dos prototipos que permiten generar energía fotovoltaica, al tiempo que crean sombras estacionales, de acuerdo con las necesidades y requerimientos de sombreado o soleamiento de cada momento del año. Se trata de las propuestas ganadoras del reto lanzado por la Fundación BIT Hábitat y la Agencia Local de Energía de Barcelona del Ayuntamiento de Barcelona. Los prototipos de las estructuras se probarán durante un año en el Campus Nord y en el Campus Besòs de la Universidad Politécnica de Cataluña (UPC), y una vez testadas, servirán para contribuir a la generación de energía renovable de la ciudad con el objetivo de alcanzar la neutralidad climática y la descarbonización de la ciudad.

Dos prototipos combinarán generación de energía fotovoltaica con sombras en Barcelona
La propuesta ‘OSMA. Sombra Solar Modular Adaptable’ es un sistema de sombreado modular que permite ser replegado para dejar paso a la radiación solar en invierno.

La primera propuesta se llama ‘OSMA. Sombra Solar Modular Adaptable’, y se trata de un sistema de sombreado modular y adaptable a diferentes configuraciones urbanas que prioriza la generación eléctrica al tiempo que garantiza sombreado durante la época de calor. Asimismo, permite ser replegado para dejar paso a la radiación solar en invierno. El sistema genera energía eléctrica mediante unas placas fotovoltaicas monocristalinas vidrio-cristal, que permiten filtrar la luz en un 90% y al mismo tiempo tienen un alto valor estético. El sistema es robusto, resistente al viento y a la intemperie y está realizado con materiales reciclables y/o reciclados escogidos para minimizar su impacto ambiental.

La segunda propuesta se llama ‘Sombra viva. Refugios activos con energía solar para el bienestar comunitario’. El sistema propuesto trata de un refugio multifuncional que integra la generación de sombras, energía solar y filtrado del aire, con el objetivo de mejorar el confort del espacio en el que se implanta. Los módulos son adaptables y permiten, mediante un sistema de capas móviles, generar sombras adaptándose a las necesidades climáticas de cada momento. La propuesta combina la tecnología para generar energía limpia y mejorar la calidad del aire con el componente social para co-crear refugios con la comunidad usuaria que mejoren la interacción e inclusión social.

Generación de energía fotovoltaica y sombras

Los equipos ganadores fabricarán ahora los prototipos que se prevé que puedan estar montados en el Campus Nord y en el Campus Besòs de la UPC a partir del verano de 2025 para testearlos durante un año y validarlos técnicamente, en base a los siguientes impactos: generación eléctrica renovable y robustez de ésta, integración urbana en espacios y estructuras existentes, robustez, sostenibilidad ambiental de la propuesta, etc. Los equipos recibirán ayudas de 50.000 euros para hacer frente a aproximadamente el 80% del gasto total del proyecto.

Las dos propuestas han sido evaluadas por un comité de selección formado por responsables de la Agencia Local de Energía de Barcelona, ​​la Fundación BIT Hábitat, el departamento de Territorio Sostenible, Medio Ambiente y Bienestar Ambiental del Ayuntamiento de Sant Adrià de Besòs, la Comisión de Energía del Colegio de Ingenieros Industriales de Cataluña, la Unión Española Fotovoltaica de Cataluña y la Universidad Politécnica de Cataluña.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Descarbonización, Energía Eléctrica, Energía Fotovoltaica, Energía Solar Fotovoltaica, Radiación Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar