SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Edificios Energía Positiva

Edificios Energía Positiva

Los edificios de energía positiva son aquellos inmuebles capaces de producir más energía de la que consumen mediante el uso de tecnologías limpias y renovables, principalmente la energía solar. Estos edificios representan un avance significativo en términos de eficiencia energética y sostenibilidad, contribuyendo de manera decisiva a los objetivos de descarbonización y lucha contra el cambio climático.

Diseño visual que fusiona la sostenibilidad de los edificios positivos con la energía solar en un arte urbano moderno
Los Edificios Energía Positiva aprovechan la radiación solar para generar energía renovable, reduciendo costes operativos y huella ambiental en áreas urbanas.

La incorporación de paneles solares fotovoltaicos en cubiertas o fachadas permite a estos edificios capturar la energía del sol y convertirla en electricidad. Además, sistemas como la aerotermia y el almacenamiento energético optimizan el uso de esta energía, garantizando un suministro constante incluso en períodos de baja irradiación solar.

Los edificios de energía positiva son inteligentes, incorporan tecnologías de la información y la automatización para gestionar de manera óptima el consumo energético. Este enfoque se alinea con prácticas de economía circular, al extender el ciclo de vida de los recursos utilizados y reducir la huella de carbono.

Además de la generación y almacenamiento de energía solar, estos inmuebles prestan especial atención a la eficiencia energética en todas sus formas. El aislamiento térmico, la iluminación LED de bajo consumo y los sistemas de climatización eficientes son parte esencial de su diseño. Así, los edificios energía de positiva no solo producen energía: minimizan su consumo.

Edificios de Energía Positiva y su relación con la Energía Solar

En resumen, los edificios de energía positiva emergen como soluciones arquitectónicas avanzadas que aprovechan la energía solar fotovoltaica para superar el paradigma de los edificios de consumo energético nulo y dar un paso más hacia la autosuficiencia energética. Al combinar tecnologías como la aerotermia y sistemas de almacenamiento energético, con estrategias de eficiencia energética, estos inmuebles no solo reducen sus emisiones de carbono sino que aportan energía limpia al sistema, contribuyendo activamente al proceso de transición energética hacia un futuro más sostenible.

14/6/2024
Instagram
Audiencia pública sobre las bases reguladoras de las ayudas a proyectos renovables innovadores

Audiencia pública sobre las bases reguladoras de las ayudas a proyectos renovables innovadores

Noticias· Publicado: 14/6/2024

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz saca a licitación una planta fotovoltaica para autoconsumo

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz saca a licitación una planta fotovoltaica para autoconsumo

Noticias· Publicado: 11/7/2023

Sistema creativo de paneles solares en una fachada del High Tech Campus Eindhoven

Sistema creativo de paneles solares en una fachada del High Tech Campus Eindhoven

Noticias· Publicado: 3/5/2023

El parque solar de San Jorge en Castellón permitirá abastecer a 8.500 hogares

El parque solar de San Jorge en Castellón permitirá abastecer a 8.500 hogares

Noticias· Publicado: 24/4/2023

Las plantas solares de Minglanilla albergarán proyectos de producción de azafrán, apicultura y pastoreo

Las plantas solares de Minglanilla albergarán proyectos de producción de azafrán, apicultura y pastoreo

Noticias· Publicado: 14/2/2023

El proyecto Sunalgae fabrica un material de algas que puede mejorar la eficiencia de los paneles solares

El proyecto Sunalgae fabrica un material de algas que puede mejorar la eficiencia de los paneles solares

Noticias· Publicado: 20/10/2022

El proyecto Fotoedar busca potenciar el uso de renovables en la depuración de aguas residuales

El proyecto Fotoedar busca potenciar el uso de renovables en la depuración de aguas residuales

Noticias· Publicado: 7/7/2022

Módulos solares para recargar patinetes eléctricos en la Ciudad Administrativa Valenciana

Módulos solares para recargar patinetes eléctricos en la Ciudad Administrativa Valenciana

Noticias· Publicado: 1/3/2022

Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.