SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » El proyecto Fotoedar busca potenciar el uso de renovables en la depuración de aguas residuales

El proyecto Fotoedar busca potenciar el uso de renovables en la depuración de aguas residuales

Publicado: 7 de julio de 2022

El Cabildo de Tenerife ha firmado un convenio de colaboración con la Universidad de La Laguna (ULL) a través del cual desarrollarán un proyecto de investigación, denominado Fotoedar, a través del cual se plantea la optimización del autoabastecimiento de la estación depuradora de aguas residuales (EDAR) Adeje-Arona. El proyecto contempla el estudio del gasto energético a través de modelos de análisis de las instalaciones, operaciones y consumos de la planta.

El proyecto Fotoedar contempla el estudio del gasto energético a través de modelos de análisis de las instalaciones, operaciones y consumos de la planta de Adeje-Arona.

Con la puesta en marcha de este proyecto, el Cabildo pretende reducir la huella ecológica de la actividad de depuración y, por consiguiente, el coste de la factura eléctrica que conlleva.

Eficiencia energética y sostenibilidad

Desde el Cabildo explican que esta colaboración con la ULL se traduce en la potenciación de la integración de las energías renovables que contribuyan a la eficiencia energética, recibiendo la transferencia tecnológica y los conocimientos que permitan mejorar la situación actual de la depuración en la isla de Tenerife. Todo ello con la vista puesta en lograr un menor consumo energético y una menor emisión de contaminantes así como garantizar el acceso a una energía asequible, segura, sostenible y moderna para todos con energía fotovoltaica y baterías.

Este proyecto contemplará el análisis del consumo energético de la planta y la simulación de la configuración óptima de la planta fotovoltaica con y sin baterías, así como en conexión directa a la EDAR o mediante la utilización de la red de 20 kV. Este proyecto se desarrollará a través del equipo de investigación que dirige Ricardo Luis Guerrero Lemus del departamento de Física de la ULL que cuenta con experiencia reconocida este campo.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ahorro Energético, Energía Solar Fotovoltaica, Investigación

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar