SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Módulos solares para recargar patinetes eléctricos en la Ciudad Administrativa Valenciana

Módulos solares para recargar patinetes eléctricos en la Ciudad Administrativa Valenciana

Publicado: 1 de marzo de 2022

La Generalitat Valenciana instaló este lunes en la ‘Ciudad Administrativa 9 d’Octubre’ tres módulos de recarga de patinetes eléctricos alimentados con energía solar fotovoltaica. El objetivo de esta actuación es fomentar el acceso al puesto de trabajo con VMP (Vehículos de Movilidad Personal). Esta iniciativa se enmarca dentro de las medidas para promover la movilidad sostenible y facilitar alternativas de desplazamiento.

Los módulos captan y almacenan la energía solar para facilitar una recarga rápida a los patinetes eléctricos del personal que trabaja en la Ciudad Administrativa de la Generalitat Valenciana.

Estos módulos, que permiten tanto el estacionamiento como la recarga de un total de 24 patinetes, son capaces de captar y almacenar la energía fotovoltaica y ponerla a disposición del usuario para la recarga fácil, rápida y ecológica de los patinetes eléctricos.

Los tres módulos de recarga cuentan cada uno con un panel fotovoltaico de 410 W de potencia y se caracterizan por tener una fácil instalación y una colocación casi inmediata, sin que sea necesario realizar ninguna obra ni llevar a cabo ninguna acometida. Han sido suministrados por una empresa de la Comunidad Valenciana y el coste de la iniciativa ha sido de 14.880 euros, IVA excluido, que se han tramitado mediante un contrato menor.

Los módulos de recarga son una solución que ocupa poco espacio y que, además, se puede reubicar de manera fácil en caso de que se quieran trasladar a otro lugar. Otra característica de estas instalaciones es que son apilables y funcionan con baterías propias.

Movilidad sostenible

Con esta medida se pretende impulsar el uso de dispositivos de movilidad personal y avanzar hacia una disminución del tráfico rodado alrededor de uno de los espacios de trabajo más grandes de la Generalitat, con más 3.500 trabajadores usuarios y visitantes puntuales y una superficie útil de 109.130 m2. Actualmente, cuenta con espacio de aparcamiento para 810 vehículos y 136 motos, además de aparcamientos específicos y seguros para bicicletas y patinetes.

La Ciudad Administrativa es actualmente la sede de diversos departamentos de ocho consejerías distintas, además de la Oficina PROP de Transparencia y otras entidades como el IVASS, el Instituto Cartográfico o Turisme Comunitat Valenciana.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Edificios Dotacionales, Energía Solar Fotovoltaica, Recarga Vehículo Eléctrico

BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡Patrocina SOLARINFO!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar