SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Concentrador Solar

Concentrador Solar

Un concentrador solar es un dispositivo que centra la radiación solar en un punto específico para generar altas temperaturas. Esta tecnología, enmarcada dentro de la energía solar, aprovecha de manera eficiente la luz del sol para producir energía eléctrica o térmica. Es uno de los componentes esenciales en las plantas de concentración solar, donde su aplicación es vital para el proceso de transformación energética.

Concentrador Solar interactuando con el sol, generando energía limpia y renovable. Esquema detallado del funcionamiento del concentrador solar.
Los Concentradores Solares utilizan lentes y espejos para concentrar la luz solar en un punto, generando calor que se convierte en energía eléctrica o térmica. Son fundamentales en la generación de energía solar por su eficiencia y capacidad para aprovechar los recursos naturales de forma sostenible.

Desde su desarrollo, estas estructuras han experimentado un auge considerable, gracias a su capacidad para generar eficiencia energética en los procesos de conversión. El principio de funcionamiento se basa en el uso de espejos o lentes que concentran la luz solar en un receptor. Esta energía concentrada se transforma en calor, que a su vez se convierte en electricidad mediante diferentes sistemas, como puede ser el ciclo termodinámico de Rankine.

Los sistemas que utilizan esta tecnología varían en diseño, pero los más comunes son el colector cilindro parabólico, la torre solar y el disco parabólico. Estas alternativas tienen distintas aplicaciones y eficiencias, adaptándose a las necesidades de cada proyecto de autoconsumo energético o de gran escala. Además, el desarrollo de estos sistemas promueve la investigación y la innovación en materiales y tecnologías, como la mejora de los paneles solares de concentración.

Una de las principales ventajas de un concentrador solar, además de su alta eficiencia en la conversión de energía, es su contribución a la transición energética. Al utilizar una fuente inagotable como el sol, este sistema contribuye significativamente a la reducción de la dependencia de combustibles fósiles y a la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero. No obstante, su implementación aún enfrenta desafíos relacionados con la inversión inicial y la necesidad de ubicaciones con alta radiación solar.

El Concentrador Solar en el contexto de la Energía Solar

En resumen, el concentrador solar representa una solución innovadora y eficiente dentro del ámbito de la energía solar. Su capacidad para concentrar la luz del sol y convertirla en energía utilizable lo convierte en una pieza clave para el futuro energético sostenible. A medida que se superen los desafíos económicos y técnicos, es probable que su aplicación se expanda, contribuyendo aún más a la descarbonización y a la lucha contra el cambio climático.

15/11/2024
Instagram
Inaugurada en Puertollano la planta piloto BlueSolar 1, que integra energía fotovoltaica y termosolar

Inaugurada en Puertollano la planta piloto BlueSolar 1, que integra energía fotovoltaica y termosolar

Noticias· Publicado: 15/11/2024

Nuevas herramientas para apoyar la industria solar de concentración y garantizar la precisión de heliostatos

Nuevas herramientas para apoyar la industria solar de concentración y garantizar la precisión de heliostatos

Noticias· Publicado: 6/11/2024

Un nuevo módulo solar cilindro-parabólico genera energía solar y térmica al mismo tiempo

Un nuevo módulo solar cilindro-parabólico genera energía solar y térmica al mismo tiempo

Noticias· Publicado: 27/2/2024

El parque fotovoltaico Tena I de 50 MW se construirá en Alcalá de Guadaíra

El parque fotovoltaico Tena I de 50 MW se construirá en Alcalá de Guadaíra

Noticias· Publicado: 19/2/2024

Investigadores de NREL estudian el impacto de vientos turbulentos en colectores cilindro-parabólicos

Investigadores de NREL estudian el impacto de vientos turbulentos en colectores cilindro-parabólicos

Noticias· Publicado: 14/7/2023

La Universidad de Sevilla crea una estrategia de control para mejorar el rendimiento de plantas termosolares

La Universidad de Sevilla crea una estrategia de control para mejorar el rendimiento de plantas termosolares

Noticias· Publicado: 30/3/2023

Finaliza la construcción de Salinetes I, la primera planta solar fotovoltaica instalada en Novelda

Finaliza la construcción de Salinetes I, la primera planta solar fotovoltaica instalada en Novelda

Noticias· Publicado: 23/6/2022

Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.