SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Celdas Solares de Concentración

Celdas Solares de Concentración

Las celdas solares de concentración representan un avance significativo dentro del ámbito de la energía solar, permitiendo una mayor eficiencia en la captación de energía lumínica para su conversión en energía eléctrica. Este tipo de tecnología se caracteriza por el uso de espejos o lentes que concentran la luz solar en una pequeña superficie de material fotovoltaico, incrementando la potencia generada por unidad de área.

Ilustración de Energía Solar: Celdas Solares de Concentración integradas en paisaje solar y diagrama explicativo. Símbolo de tecnología limpia y eficiente.
Las Celdas Solares de Concentración es una tecnología avanzada y de alto rendimiento, que destacan en la eficiencia de aprovechamiento de la radiación solar.

Una de las principales ventajas de las celdas solares de concentración es su capacidad para generar más energía en espacios más reducidos, en comparación con los sistemas fotovoltaicos tradicionales. Esto las hace especialmente útiles en aplicaciones de autoconsumo energético, donde el espacio para la instalación puede ser limitado. Además, su desarrollo está alineado con los esfuerzos por mejorar la eficiencia en la gestión del ahorro energético, un objetivo clave dentro de la agenda de sostenibilidad global.

La implementación de componentes innovadores, como los sistemas de seguimiento solar, que ajustan la orientación de las celdas durante el día para maximizar la captación de luz solar, añade otro nivel de eficiencia a estas instalaciones. Este tipo de mecanismos son fundamentales para aprovechar al máximo las capacidades de la energía termosolar de concentración, haciendo posible que estas tecnologías jueguen un papel cada vez más prominente en el mix energético.

Además de su aplicación en parques solares y proyectos de gran escala, las investigaciones actuales buscan hacer más accesible esta tecnología para el consumidor final, explorando posibilidades como la integración en edificaciones a través de cubiertas fotovoltaicas y fachadas fotovoltaicas. El potencial para transformar superficies cotidianas en generadores de energía renovable puede marcar un cambio significativo en la arquitectura y en el diseño urbano hacia una mayor sostenibilidad y eficiencia energética.

Celdas Solares de Concentración y su Impacto en la Energía Solar

En resumen, las celdas solares de concentración se erigen como una solución prometedora dentro de la energía solar, al ofrecer una mayor eficiencia y capacidad de adaptación a diferentes espacios y necesidades. A través de la concentración de la luz solar, estas celdas logran generar cantidades significativas de energía, apoyando la transición hacia fuentes más limpias y sostenibles. Su evolución y aplicación continúan expandiéndose gracias a la innovación en componentes y sistemas, destacando su rol crucial en la consecución de un futuro energético renovable.

29/5/2024
Instagram
Investigadores holandeses crean un método para seleccionar materiales más eficientes para células solares

Investigadores holandeses crean un método para seleccionar materiales más eficientes para células solares

Noticias· Publicado: 29/5/2024

Nuevo informe del consorcio DuraMAT sobre sus avances para los futuros paneles solares

Nuevo informe del consorcio DuraMAT sobre sus avances para los futuros paneles solares

Noticias· Publicado: 22/5/2024

El proyecto SuPerTandem impulsa la eficiencia de las células solares en tándem de perovskita

El proyecto SuPerTandem impulsa la eficiencia de las células solares en tándem de perovskita

Noticias· Publicado: 9/5/2024

El NREL crea una versión interactiva de su gráfico sobre récords de eficiencia en células solares

El NREL crea una versión interactiva de su gráfico sobre récords de eficiencia en células solares

Noticias· Publicado: 9/5/2024

Investigadores de la HKU avanzan en el desarrollo de células solares orgánicas, eficientes y estables

Investigadores de la HKU avanzan en el desarrollo de células solares orgánicas, eficientes y estables

Noticias· Publicado: 7/5/2024

La Universidad de Colorado combina la perovskita y el silicio para obtener células solares en tándem

La Universidad de Colorado combina la perovskita y el silicio para obtener células solares en tándem

Noticias· Publicado: 25/3/2024

La Universidad de Uppsala crea una célula solar CIGS con un 23,64% de eficiencia

La Universidad de Uppsala crea una célula solar CIGS con un 23,64% de eficiencia

Noticias· Publicado: 18/3/2024

La Universidad de Paderborn diseña una célula solar más eficiente con tetraceno

La Universidad de Paderborn diseña una célula solar más eficiente con tetraceno

Noticias· Publicado: 29/2/2024

La potencia fotovoltaica en Andalucía alcanza 6.207 MW, el 53% del mix renovable regional

La potencia fotovoltaica en Andalucía alcanza 6.207 MW, el 53% del mix renovable regional

Noticias· Publicado: 26/2/2024

El Gobierno de Navarra impulsa el proyecto para dos nuevas plantas fotovoltaicas en Tudela y Castejón

El Gobierno de Navarra impulsa el proyecto para dos nuevas plantas fotovoltaicas en Tudela y Castejón

Noticias· Publicado: 11/1/2024

  • 1
  • 2
  • 3
  • Página siguiente »
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.