SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Componentes » La Universidad de Uppsala crea una célula solar CIGS con un 23,64% de eficiencia

La Universidad de Uppsala crea una célula solar CIGS con un 23,64% de eficiencia

Publicado: 18 de marzo de 2024

Investigadores de la Universidad de Uppsala (Suecia) han alcanzado una eficiencia del 23,64% en células solares CIGS como resultado de una colaboración con la empresa First Solar European Technology Center. La medición fue realizada por el Instituto Fraunhofer ISE de Alemania.

Investigación de la Universidad de Uppsala.
La profesora de Tecnología de Células Solares en la Universidad de Uppsala ha liderado el estudio que ha dado como resultado una eficiencia del 23,64%. Foto: Mikael Wallerstedt

Las células solares CIGS consisten en una lámina de vidrio que ha sido recubierta con varias capas diferentes, cada una de las cuales tiene una tarea específica. El material que absorbe la luz solar consiste en cobre, indio, galio y seleniuro, con adiciones de plata y sodio. Esta capa se coloca en la célula real, entre un contacto posterior de molibdeno metálico y un contacto frontal transparente.

Para que la célula solar sea lo más eficiente posible en la separación de electrones, la capa CIGS se trata con fluoruro de rubidio. El equilibrio entre los dos metales alcalinos, el sodio y el rubidio, y la composición de la capa CIGS, son clave para la eficiencia de conversión.

Este estudio demuestra que la tecnología de película delgada CIGS es una alternativa competitiva como célula solar independiente. Además, esta tecnología también tiene propiedades que pueden funcionar en otros contextos, como la celda inferior de una célula solar en tándem, según señalan los expertos. Este desarrollo ha sido publicado en la revista Nature Energy.

Métodos avanzados de medición de eficiencia

Se han utilizado varios métodos de medición avanzados para comprender mejor la correlación entre la eficiencia y la estructura de la célula solar. El material de la célula solar se ha caracterizado mediante nano-XRF (espectroscopia de fluorescencia de rayos X) en las instalaciones MAX IV de Lund, donde se ha realizado un cuidadoso análisis de la composición.

Por su parte, la microscopía electrónica de transmisión (TEM) de alta resolución se ha utilizado para estudiar las secciones transversales de la célula solar, tanto la composición en función de la profundidad como la forma en que se forman los granos de cristal, así como las interfaces entre las capas.

Usando fotoluminiscencia, se ha estudiado el espectro de la luz emitida por la célula solar después de la excitación por un láser como medio para comprender cómo de bien la célula solar cuida los electrones internamente. Por último, se han utilizado métodos de medición eléctrica para analizar el dopaje del material CIGS.

Publicado en: Componentes Etiquetado como: Celdas Solares de Concentración, Célula Fotoeléctrica, Energía Fotovoltaica, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Solar Térmica, Paneles Solares Fotovoltaicos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.