SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Componentes » Nuevas herramientas para apoyar la industria solar de concentración y garantizar la precisión de heliostatos

Nuevas herramientas para apoyar la industria solar de concentración y garantizar la precisión de heliostatos

Publicado: 6 de noviembre de 2024

El informe anual 2024 del Consorcio de Heliostatos para la Concentración de Energía Solar-Térmica (HelioCon) detalla una serie de nuevos avances para mejorar el costo y el rendimiento de los heliostatos, incluida una herramienta de control de calidad de heliostatos universalmente adaptable desarrollada en el Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) y una plataforma de código abierto desarrollada en los Laboratorios Nacionales Sandia para compartir datos, código y herramientas educativas para la fuerza laboral para la comunidad global de energía solar de concentración (CSP).

Placas solares.
El proyecto ReTNA ha desarrollado una herramienta de control de calidad, que mide la pendiente y la inclinación de los heliostatos mediante deflectometría.

El informe anual 2024 de HeliCon destaca los avances de los miembros en la preparación de herramientas de metrología, medición y control de heliostatos para su comercialización. Estos avances incluyen un sistema de control inalámbrico de circuito cerrado de campos solares, herramientas de caracterización óptica no intrusiva (NIO), la técnica de pendiente de alineación de franjas ópticas solares (SOFAST) y la evaluación de facetas de espejos compuestos. Asimismo, el informe también expone que los socios de la industria están probando dos importantes proyectos de HelioCon: ReTNA y OpenCSP.

Proyecto ReTNA

El proyecto ReTNA se centra en el desarrollo de una herramienta de control de calidad comercial adaptable para fabricantes de heliostatos. Para abordar la cuestión de cómo los fabricantes pueden comprobar la óptica de los heliostatos antes de su utilización en el campo, los investigadores del NREL utilizaron una herramienta existente que habían desarrollado para probar heliostatos al aire libre (la medición NIO) como punto de partida para desarrollar un nuevo método de medición para uso en interiores.

El equipo estableció especificaciones para que la nueva herramienta de medición óptica fuera útil para la industria. Independientemente del tamaño y la forma de los heliostatos, la herramienta debería ser de bajo coste, requerir una configuración mínima, medir un heliostato en menos de un minuto y utilizar la iluminación disponible a lo largo de la línea de producción en un almacén o laboratorio.

La evaluación no intrusiva de objetivos reflejados (ReTNA) mide la pendiente y la inclinación de los heliostatos mediante deflectometría, o reflexión desviada, con una cámara disponible en el mercado. La cámara captura imágenes de un panel de objetivo impreso que se puede montar en una pared o incluso en el techo, y la visión por computadora une múltiples imágenes reflejadas del objetivo con patrón para crear una medición precisa de cada espejo.

Debido a que ReTNA es tan fácilmente adaptable, la herramienta puede medir la pendiente de la superficie y la inclinación de las facetas de heliostatos de varios tamaños y en cualquier orientación a lo largo de una línea de ensamblaje.

Proyecto OpenCSP

Respecto al proyecto OpenCSP, es una plataforma de código abierto para compartir código y datos y desarrollar la fuerza laboral. Esta plataforma servirá como un entorno colaborativo donde la comunidad CSP puede compartir código, datos y modelos de diseño asistido por computadora, así como herramientas para la educación de la fuerza laboral.

OpenCSP fue diseñado para crecer como un repositorio de información y se lanzó en 2024 con una serie de herramientas y conjuntos de datos ya implementados, incluidos objetivos ópticos para pruebas de metrología de heliostatos y el código SOFAST 2.0 de Sandia en Python.

SOFAST es una herramienta adaptable y de bajo costo que se puede utilizar en toda la industria para crear mapas de pendiente de alta fidelidad de espejos solares de concentración.

Publicado en: Componentes Etiquetado como: Concentrador Solar, Desarrollo Sostenible, Energía Renovable, Energía Solar Térmica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar