SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Investigadores de NREL estudian el impacto de vientos turbulentos en colectores cilindro-parabólicos

Investigadores de NREL estudian el impacto de vientos turbulentos en colectores cilindro-parabólicos

Publicado: 14 de julio de 2023

Investigadores postdoctorales del Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL), en Estados Unidos, trabajan en un proyecto de dos años que respalda el programa CSP de NREL para comprender el impacto de las condiciones de viento turbulento en colectores cilindro-parabólicos, un tipo de colector de energía solar concentrada (CSP, concentrated solar power), que utiliza un tubo colocado a lo largo de una estructura curva y con espejo para recolectar la luz solar.

energía solar concentrada
Investigadores de NREL estudian los vientos turbulentos para impulsar la eficiencia de la energía solar concentrada.

Es óptimo construir instalaciones de energía solar concentrada en áreas con abundantes recursos solares, como el suroeste de Estados Unidos, pero estos entornos también pueden contar con vientos turbulentos de alta velocidad que ejercen mucha presión sobre los espejos y las estructuras de soporte de la instalación de energía solar concentrada, lo que puede disminuir la eficiencia y aumentar los costos de diseño y mantenimiento.

Trabajando junto con investigadores de NREL, los posdoctorados recopilan, evalúan y modelan mediciones de campo de las condiciones del viento en las instalaciones de Nevada Solar One.

Sus hallazgos ayudarán al sector de la energía solar concentrada a predecir el impacto de estas condiciones en las estructuras y el rendimiento de CSP, y a desarrollar soluciones para instalaciones de energía solar concentrada más resilientes.

Proyecto para impulsar la energía solar concentrada

El proyecto se lleva a cabo por NREL con la Oficina de Eficiencia Energética y Energía Renovable del Departamento de Energía y la Oficina de Tecnologías de Energía Solar (SETO) para realizar dos mediciones de campo integrales a escala de las condiciones atmosféricas de viento turbulento y las cargas de viento resultantes en las estructuras CSP.

Los conjuntos de datos se utilizarán para desarrollar y validar modelos computacionales que se pondrán a disposición del público para la comunidad de CSP.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Concentrador Solar, EaaS (Energía como Servicio), Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Solar Térmica, Radiación Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.