SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Componentes » Un nuevo módulo solar cilindro-parabólico genera energía solar y térmica al mismo tiempo

Un nuevo módulo solar cilindro-parabólico genera energía solar y térmica al mismo tiempo

Publicado: 27 de febrero de 2024

El proyecto de investigación ECOSun (Economic CO Generation by Efficiently COncentated SUNlight) dirigido por el Instituto de Medición Eléctrica y Sistemas de Sensores de la Universidad Tecnológica de Graz (Austria) ha desarrollado un colector cilindro-parabólico con células fotovoltaicas de bajo coste que puede generar energía solar y térmica al mismo tiempo.

Módulo solar cilindro-parabólico.
El colector cilindro-parabólico desarrollado en el marco del proyecto ECOSun permite generar energía solar y térmica de manera simultánea.

El módulo solar desarrollado consta de un espejo cóncavo en forma de cubeta que enfoca los rayos del sol sobre las células fotovoltaicas dispuestas en la línea focal. El calor residual de las células solares se transfiere a un fluido caloportador que fluye a lo largo de la parte posterior de las células en un sistema de tuberías. La energía térmica y eléctrica generada de esta manera se puede utilizar, por ejemplo, para la calefacción y refrigeración de edificios o para diversos fines industriales, como en la industria alimentaria o textil.

La idea de generar electricidad y calor al mismo tiempo a partir de la radiación solar existe desde los años 70, pero su desarrollo nunca había sido posible debido a los elevados costes y problemas tecnológicos.

Energía solar y térmica simultánea

En colaboración con socios industriales, los colectores cilindro-parabólicos se fabricaron utilizando métodos de producción industriales como la tecnología de moldeo por inyección. Las células solares de silicio desarrolladas son rentables y robustas, por lo que pueden soportar las altas temperaturas de la luz solar concentrada. Este es un factor importante, ya que los espejos cilindro-parabólicos amplifican la radiación solar de 60 a 120 veces.

Los investigadores también pudieron optimizar la refrigeración de las células solares, haciendo que el calor residual pudiera utilizarse para otras aplicaciones.

Hasta ahora, las centrales solares cilindro-parabólicas se encontraban casi exclusivamente en regiones especialmente soleadas, como España o el Golfo Pérsico. Sin embargo, las pruebas realizadas por los investigadores han demostrado que en países como Austria también pueden resultar útiles para sustituir los combustibles fósiles en los procesos industriales.

El consorcio de investigación del proyecto ECOSun incluye a la Universidad Tecnológica de Graz, el Centro de Investigación y Aplicación de la Energía Solar en Ankara (Turquía), el Centro Tecnológico de Transferencia de Masa y Calor de la Universitat Politècnica de Catalunya y los socios industriales IMK GmbH Solarmirrortec de Seitenstetten e iTech Solar de Ankara. El proyecto de investigación fue financiado por la Agencia Austriaca de Promoción de la Investigación (FFG, por sus siglas en inglés) y la Unión Europea dentro del programa SOLAR-ERA.NET Cofund.

Publicado en: Componentes Etiquetado como: Colector Cilindro Parabólico, Concentrador Solar, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Solar Térmica, Energía Termosolar de Concentración

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.