Inaugurada en Puertollano la planta piloto BlueSolar 1, que integra energía fotovoltaica y termosolar

planta piloto BlueSolar 1, que integra energía fotovoltaica y termosolar, en Puertollano

El Gobierno de Castilla-La Mancha y BlueSolar -del grupo Ghenovaha- han inaugurado esta semana la planta piloto BlueSolar 1, que integra energía fotovoltaica y termosolar. Se ubica en el Instituto de Sistemas Fotovoltaicos de Concentración (ISFOC) de Puertollano (Ciudad Real).

Representantes del Gobierno de Castilla-La Mancha, el Ayuntamiento de Puertollano y BlueSolar han inaugurado la planta piloto BlueSolar 1 en las instalaciones de ISFOC. Foto: Ayuntamiento de Puertollano.

La instalación inaugurada esta semana es una planta a gran escala que integra energía fotovoltaica y termosolar en una misma infraestructura gracias a unos innovadores paneles híbridos que van a permitir generar electricidad de manera ininterrumpida y que funcionan como espejos de concentración con una tecnología de filtros ópticos selectivos de luz que le dan el tono azulado por el que recibe el nombre de BlueSolar 1.

A través de ISFOC, dependiente de la Consejería de Desarrollo Sostenible, el Ejecutivo de Castilla-La Mancha ha aportado al proyecto labores de asistencia técnica, consultoría, desarrollo de tests de validación en la instalación del proyecto piloto y supervisión, seguimiento y ejecución de los trabajos relevantes. Por su parte, ISFOC ha participado en la fase creativa de asesoramiento.

ISFOC utilizará BlueSolar 1 para autoconsumo

La colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha con ISFOC ha permitido a la región participar en un total de nueve proyectos de investigación y desarrollo de tecnologías fotovoltaicas que movilizan 11,5 millones de euros.

ISFOC podrá hacer uso de la instalación fotovoltaica de 100kW para autoconsumo con energía 100% renovable. BlueSolar 1 también beneficiará a los proyectos que desarrolla y al alumnado que se forma en el instituto, que va a tener la oportunidad de conocer esta nueva tecnología de primera mano.

Este tipo de proyectos están permitiendo crear riqueza y empleo gracias a las energías limpias, así como avanzar en la transición energética y la descarbonización de la comunidad autónoma.

 
 
PATROCINIO
Salir de la versión móvil