La Oficina de Transformación Comunitaria (OTC) de Pamplona se presentó oficialmente la semana pasada. Su objetivo es promover un uso y gestión sostenible de la energía basado en la formación de comunidades energéticas de personas usuarias. La oficina, gestionada por el Ayuntamiento de Pamplona, constituye un espacio para ofrecer información, asesoramiento y acompañamiento gratuito tanto a ciudadanos como a empresas o entidades del sector público que desean constituir comunidades energéticas.
En la presentación de la OTC participaron el concejal de Gobierno Estratégico, Urbanismo, Vivienda y Agenda 2030, Joxe Abaurrea San Juan; el consejero de Industria y de Transición Energética y Digital Empresarial, Mikel Irujo Amezaga; y la directora general de Energía, I+D Empresarial y Emprendimiento, Uxue Itoiz Mariñelarena.
Impulso de las comunidades energéticas
Desde 2022 se han constituido cuatro comunidades energéticas en Pamplona con la colaboración del ayuntamiento y en los próximos meses está previsto el inicio de los procesos de constitución de cuatro nuevas comunidades energéticas. El objetivo municipal es que, para finales del 2025, si una persona de la ciudad quiere participar en una comunidad energética, lo pueda realizar directamente en la que se haya constituido en su propio barrio.
La OTC Pamplona cuenta con una oficina virtual y ofrece presencialmente sus servicios a la ciudadanía a través de las oficinas verdes de los barrios de Milagrosa (Calle Manuel de Falla, 2) y Rochapea (Calle Uztarroz, 44, en el Museo de Educación Ambiental).
La atención presencial en las oficinas es los martes, de 10:00 a 13:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas, con cita previa a través del 010 o de la sede electrónica del Ayuntamiento de Pamplona. La atención telemática, por email y teléfono, es de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas.
Acuerdo de colaboración con la OTC Navarra
La OTC Pamplona mantiene un acuerdo de colaboración con la OTC Navarra, liderada por el Gobierno de Navarra, y cuenta con la participación de la sociedad pública Nasuvinsa, que realiza la labor de coordinación.
La creación de la Oficina de Transformación Comunitaria de Pamplona y el desarrollo de comunidades energéticas en la ciudad es un proyecto alineado con los objetivos de la Estrategia 2030 – Agenda Urbana de Pamplona y con la Estrategia de Transición Energética y Cambio Climático del Ayuntamiento de Pamplona. El proyecto ha sido financiado por el Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) dentro de los objetivos establecidos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
