SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » Una veintena de institutos públicos de la Comunidad Valenciana inician la instalación de paneles solares

Una veintena de institutos públicos de la Comunidad Valenciana inician la instalación de paneles solares

Publicado: 3 de junio de 2024

Como parte de un proyecto que se enmarca en el programa ‘ZERO, energía de proximidad’, ha comenzado la instalación de paneles solares fotovoltaicos para autoconsumo con excedentes en 20 centros educativos públicos de la Generalitat Valenciana. En total, participarán 114 institutos públicos en esta iniciativa.

Cubierta fotovoltaica.
El programa ‘ZERO, energía de proximidad’ de la Generalitat Valenciana permitirá instalar paneles solares en más de un centenar de centros educativos.

La compañía energética Cuerva realizará la instalación de un total de 4.085 módulos fotovoltaicos, con una potencia de 2,3 MW, distribuidos en las cubiertas de una veintena de institutos. El desarrollo y la ejecución de esta obra se realiza en colaboración con Urbia Services, formando una Unión Temporal de Empresas (UTE). Además, la empresa ofrecerá un servicio de mantenimiento de las instalaciones durante dos años, asegurando su óptimo rendimiento y prolongando su vida útil.

El ahorro energético anual para los 114 institutos públicos que participan en el programa se estima en 6,9 millones de euros. Además, se proyecta una reducción de más de 9.000 toneladas de CO₂ anuales, contribuyendo así a la descarbonización.

Programa ‘ZERO, energía de proximidad’

Los objetivos de esta iniciativa son obtener autoconsumo a través de energías renovables y promover la concienciación medioambiental, la eficiencia y la responsabilidad energética entre los estudiantes. Para ello, se instalarán televisores en todos los centros donde los alumnos podrán visualizar la producción de energía de las plantas solares, fomentando la concienciación por estas tecnologías limpias.

Además, los excedentes de energía producidos beneficiarán a entre 5.000 y 7.000 familias en riesgo de vulnerabilidad en esta primera fase, con una previsión de ampliar este beneficio a cerca de 18.000 hogares a medida que se complete el programa.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ahorro Energético, Descarbonización, Eficiencia Energética, Energía Solar Fotovoltaica, Paneles Solares Fotovoltaicos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.