SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » El programa ‘Cero, energía de proximidad’ lleva el autoconsumo a 114 institutos valencianos

El programa ‘Cero, energía de proximidad’ lleva el autoconsumo a 114 institutos valencianos

Publicado: 29 de julio de 2022

La Generalitat Valenciana ha lanzado ‘Cero, energía de proximidad’, un programa consistente en la instalación de paneles fotovoltaicos en 114 institutos públicos, distribuidos en 71 municipios en el territorio valenciano.

Las consejerías implicadas en el programa ‘Cero, energía de proximidad’ han presentado recientemente la iniciativa ante los centros educativos.

Las consejerías de Educación, Cultura y Deporte, de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica ya han presentado la primera fase del nuevo programa a los equipos directivos de los centros educativos implicados y representantes de los municipios donde se ubica.

Por provincias, el programa ‘Cero, energía de proximidad’ instalará placas fotovoltaicas en 17 institutos en Castellón, 57 en Valencia y 40 en Alicante.

Un ahorro de 6,9 millones de euros

En esta primera fase, los 114 institutos ahorrarán 6,9 millones de euros en la factura de la luz anualmente. Además, en dos años la inversión estará amortizada.

Entre 5.000 y 7.000 familias en riesgo de vulnerabilidad podrán beneficiarse de los excedentes eléctricos generados por las instalaciones fotovoltaicas de los institutos. Una cifra que, a medida que se complete la instalación de placas solares en los centros educativos, aumentará hasta beneficiar a cerca de 18.000 hogares.

La primera fase de implantación del programa se desarrollará con un presupuesto de 14,47 millones de euros por parte de la Conselleria de Educación. Durante el próximo otoño se publicará la licitación de los proyectos de ejecución, las direcciones de obra y la instalación de los paneles solares en los 114 institutos fijados.

Durante el primer trimestre de 2023 están previstas las adjudicaciones y en la primavera del próximo año comenzarán los trabajos de instalación de los paneles fotovoltaicos.

El programa llegará a 360 institutos

Una vez implementada la primera fase, se procederá a ampliar el programa hasta llegar a los 360 institutos públicos de todo el territorio valenciano.

Con la implantación de renovables en esta primera fase, las emisiones de CO₂ se reducirán en más de 9.000 toneladas al año, una huella que disminuirá un máximo de 58.500 toneladas una vez se haya completado el programa en los 360 centros educativos.

La Consejería de Transición Ecológica coordinará, a través de ‘Municipios en red’, un proyecto al que se han adherido más de 250 municipios para impulsar las energías renovables y las comunidades energéticas municipales.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Edificios Dotacionales, Energía Solar Fotovoltaica, Políticas Públicas

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar