SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Componentes » Investigadores holandeses crean un método para seleccionar materiales más eficientes para células solares

Investigadores holandeses crean un método para seleccionar materiales más eficientes para células solares

Publicado: 29 de mayo de 2024

Un grupo de investigadores de la Universidad Tecnológica de Delft (TU Delft) en Países Bajos ha desarrollado un método para encontrar nuevos materiales que aumenten la eficiencia de las células solares.

Células solares.
El sistema ideado por los expertos de la Universidad Tecnológica de Delft permite evaluar la eficiencia de multiplicación de portadores de nuevos materiales para células solares.

Las células solares están hechas de semiconductores que tienen una propiedad que se denomina ‘banda prohibida’, que describe la cantidad mínima de energía requerida para que la luz solar sea absorbida por la célula solar. Si la luz no tiene suficiente energía, como la luz infrarroja, pasará directamente a través de la capa absorbente de la célula solar.

Por su parte, la luz ultravioleta tiene mucha más energía que la banda prohibida y puede ser absorbida por la célula solar. Pero cuando esto sucede, los electrones que se ponen en movimiento chocan rápidamente con los átomos de la célula solar y pierden la mayor parte de su energía en forma de calor. Por lo tanto, el exceso de energía de la luz ultravioleta no se puede convertir en electricidad.

Multiplicación de portadores de carga

En algunos materiales, se produce un proceso llamado ‘multiplicación de portadores de carga’, lo que los hace más eficientes. En este proceso, los electrones que fueron puestos en movimiento por la luz ultravioleta chocan con otros electrones en lugar de con los átomos de las células solares. El resultado es que el exceso de energía ya no se pierde en forma de calor, sino que se utiliza para movilizar más electrones, obteniendo más corriente eléctrica con la misma cantidad de luz.

Actualmente, para encontrar materiales más eficientes con multiplicación de portadores, primero es necesario fabricarlos en el laboratorio y luego probarlos exhaustivamente con equipos especiales, lo que supone un proceso largo y costoso.

En este contexto, los investigadores de TU Delft han presentado un método para modelar la multiplicación de portadores con cálculos informáticos. Este método se puede aplicar para evaluar la eficiencia de multiplicación de portadores de nuevos materiales antes de fabricarlos en el laboratorio. Este método supone un gran ahorro en términos de costes y esfuerzos que serían necesarios para fabricar y probar experimentalmente todo tipo de materiales. La investigación ha sido publicada en la revista ACS Publications.

Publicado en: Componentes Etiquetado como: Celdas Solares de Concentración, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Material Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.