SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » El Ayuntamiento de Barcelona se fija el objetivo de triplicar la potencia fotovoltaica para 2027

El Ayuntamiento de Barcelona se fija el objetivo de triplicar la potencia fotovoltaica para 2027

Publicado: 29 de abril de 2024

En línea con el reto de ser ciudad neutra en carbono en 2030, el Ayuntamiento de Barcelona triplicará la potencia fotovoltaica municipal hasta 2027. En 2023, la ciudad contaba con 177 instalaciones fotovoltaicas con una potencia de 5.848 kWp, una generación equivalente a la energía que consumen 3.178 hogares cada año. Ahora, el objetivo es alcanzar las 384 instalaciones fotovoltaicas en 2027 y una potencia de 19.244 kWp, lo que supondrá un ahorro de 8.660 toneladas de CO2. La medida, además, define las líneas de trabajo para seguir creciendo con horizonte 2030 y alcanzar los 27.244 kWp, multiplicando por cinco la generación de 2023.

Instalaciones fotovoltaicas en Barcelona.
El Ayuntamiento de Barcelona persigue el objetivo de alcanzar 384 instalaciones fotovoltaicas en 2027, triplicando el número de instalaciones fotovoltaicas actual.

Las últimas instalaciones realizadas van en la línea del aprovechamiento de los elementos del espacio público como pérgolas, fachadas o muros para la incorporación de sistemas de energía fotovoltaica. El Ayuntamiento de Barcelona continúa trabajando para que se incorpore la generación fotovoltaica en todas las actuaciones que se impulsan en el municipio y asegurará el cumplimiento de la normativa, que obliga ya a las nuevas construcciones o grandes rehabilitaciones no residenciales a incorporar generación solar fotovoltaica.

Se llevarán a cabo instalaciones fotovoltaicas en guarderías municipales, sedes de distrito, bibliotecas municipales, oficinas municipales, centros sociales o culturales, pérgolas en el espacio público, gradas de campos de fútbol municipales, infraestructuras viarias, mercados municipales, vivienda pública, medianeras, cementerios, aparcamientos públicos, escuelas, institutos y centros deportivos municipales.

Por tanto, hasta 2027 se acelerará la generación energética de la ciudad con la puesta en funcionamiento de otras 207 instalaciones, de las que 38 ya están en licitación u obras y 169 en proyecto, con una inversión total de 32,1 millones de euros. Además, en el periodo 2024-2025 se desarrollarán otras 81 instalaciones (41 instalaciones en 2024 y 40 en 2025) con un presupuesto estimado de 10,4 millones de euros.

Por último, en el periodo 2026-2027 se ejecutarán otras 88 instalaciones solares con un presupuesto estimado de 16,4 millones de euros. También se trabajará para continuar desarrollando proyectos de nuevas instalaciones en las que ya se ha detectado potencial solar con horizonte 2030.

Energía fotovoltaica en el sector residencial y empresarial

Más allá de las instalaciones municipales, Barcelona dispone de unos 39.546 kWp instalados en ámbitos privados y que ha supuesto un incremento del 60% de la potencia instalada en los últimos 10 años. En este sentido, la estrategia de actuación se centra, sobre todo, en facilitar distintos instrumentos que contribuyan a hacer realidad más instalaciones de generación.

En este contexto, el Ayuntamiento de Barcelona acompaña a particulares y empresas a incorporar generación fotovoltaica a los edificios. Una de las iniciativas existentes es el MES Barcelona, un instrumento para facilitar la inversión y financiación de proyectos de generación energética junto a inversores privados. Con esta iniciativa de colaboración público-privada se invierte en la instalación de paneles fotovoltaicos y en la rehabilitación energética.

Por otro lado, el programa Moment Solar Barcelona es una acción para acompañar a las comunidades de vecinos en todo el proceso y decisiones para la instalación de paneles solares en los edificios. Esta iniciativa hace un seguimiento de todo el proceso de instalación de paneles fotovoltaicos desde el estudio previo hasta la instalación, la legalización y la puesta en marcha de los paneles solares, así cómo la tramitación para acceder a todas las subvenciones disponibles.

Por último, las personas que instalan paneles solares pueden beneficiarse de bonificaciones fiscales como el 50% del IBI durante tres años y la bonificación del 95% del impuesto de obras (ICIO). La suma de bonificaciones puede suponer en un edificio tipo (20 viviendas) casi el 60% del coste de la instalación.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Normativa, Rehabilitación Energética

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.