SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » La iniciativa Momento Solar Barcelona impulsa las instalaciones de autoconsumo compartido

La iniciativa Momento Solar Barcelona impulsa las instalaciones de autoconsumo compartido

Publicado: 19 de mayo de 2022

El Ayuntamiento de Barcelona ha lanzado una iniciativa denominada ‘Momento Solar Barcelona’, cuya finalidad es ayudar a los vecinos que quieran instalar paneles fotovoltaicos en su vivienda. Uno de los objetivos es conseguir que unas 2.000 familias se sumen al proyecto en este año 2022.

Una unidad familiar que apueste por el autoconsumo puede reducir la factura de la luz hasta el 25%, unos 200 euros de ahorro anual.

La adhesión de esos 2.000 hogares supondría que unas cien comunidades de vecinos puedan tener la capacidad de generar su propia electricidad a partir del sol utilizando tecnología fotovoltaica.

Para conseguirlo, la Agencia de la Energía de Barcelona, el Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona y Lérida y el Gremio de Instaladores de Barcelona han firmado un convenio para hacer aumentar el interés de esta tecnología y convencer y acompañar a las comunidades de vecinos durante todo el proceso.

Puerta a puerta

A través de un trabajo de puerta a puerta en un centenar de comunidades de vecinos de viviendas de propiedad, un grupo de promotores explicarán la iniciativa a los presidentes de comunidades y, si hay interés, se ofrecerá la posibilidad de realizar un encuentro explicativo acompañados por el Gremio de Instaladores.

Con el fin de ejecutar el proyecto, hace falta una mayoría simple en una votación en la comunidad y asegurar que la cubierta está en buen estado desde un punto de vista funcional y estructural.

Una vez la comunidad haya firmado el contrato, será el instalador que la comunidad escoja el que gestionará los permisos necesarios, tramitará las posibles ayudas que existan, realizará la ejecución de la instalación, la legalizará, la gestionará y, si así se acuerda, la mantendrá.

Beneficios

Una unidad familiar que apueste por el autoconsumo puede reducir la factura de la luz hasta el 25%, unos 200 euros de ahorro anual. Además del ahorro que supone el autoconsumo compartido con una instalación comunitaria, a los vecinos que se adhieran a la iniciativa se les descontará el 50% del IBI durante los tres primeros años posteriores a la inversión y se les bonificará el 95% del coste total de la licencia de obras.

Asimismo, contarán con el acompañamiento necesario para acceder a todas las subvenciones disponibles a fin de que el coste de la instalación se pueda amortizar en un plazo de dos a tres años.

Campaña de comunicación

La Agencia de la Energía de Barcelona impulsará también una campaña comunicativa y pondrá en funcionamiento un equipo de informadores para explicar el proyecto y hacer efectiva la realización de las instalaciones.

El Colegio de Administradores de Fincas de Barcelona ayudará a llegar a las comunidades de vecinos y el Gremio de Instaladores de Barcelona asegurará instalaciones profesionales que cumplan todos los requerimientos técnicos y de legalización a un coste razonable.

Hacia los 10 MWp en 2025

La firma de este acuerdo se enmarca en el impulso de medidas específicas de la Declaración de emergencia climática del 15 de enero de 2020, que plantea como uno de los objetivos el disponer de 10 MWp de generación de energías renovables en cubiertas de edificios de pequeño terciario y residencial en el año 2025.

La opción proporciona independencia ante los cambios de precio del suministro, reduce el impacto ambiental, favorece la transición energética y ayuda a luchar contra el cambio climático.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Ahorro Energético, Edificios Residenciales, Energía Solar Fotovoltaica

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar