SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Componentes » Aumentan la eficiencia en células solares de perovskita de haluro de estaño y plomo

Aumentan la eficiencia en células solares de perovskita de haluro de estaño y plomo

Publicado: 21 de marzo de 2024

Un equipo de investigación formado por el Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan (UNIST) en Corea del Sur y la Universidad de Corea ha desarrollado una tecnología que aumenta significativamente la eficiencia de los dispositivos de células solares mediante la integración de capas fotoactivas de perovskitas de haluro de estaño y plomo (TLHP) con capas de puntos cuánticos.

Equipo de investigación en células solares.
Los investigadores del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología de Ulsan y la Universidad de Corea han alcanzado una eficiencia de conversión fotoeléctrica del 23,74% para células solares de perovskitas de haluro de estaño y plomo.

La innovación clave radica en la creación de una fina capa de película que une los materiales combinados, lo que da como resultado un aumento sustancial en la eficiencia del dispositivo. Esta capa de unión fortalece el campo eléctrico interno, reduce los defectos en la interfaz y mejora el movimiento de las cargas eléctricas, mejorando así la eficiencia de extracción de cargas.

Uno de los desafíos del haluro de estaño y plomo es su limitada brecha de energía entre bandas, a pesar de sus excelentes capacidades de absorción de luz en la región del infrarrojo. La presencia de defectos internos y distancias cortas de movimiento de carga ha dificultado la extracción estable de carga en el pasado. Para abordar este problema, el equipo de investigación cubrió puntos cuánticos de perovskita con una fina película sobre la capa de perovskita de estaño y plomo, mitigando este problema y mejorando la estabilidad.

Al aplicar material de puntos cuánticos a la superficie de la película TLHP, los investigadores redujeron significativamente los defectos superficiales en el punto cuántico, mejorando la estabilidad de la película delgada. Además, la alineación de los niveles de energía y la recolección eficiente de cargas eléctricas, permitidas por las propiedades únicas de los materiales, ahora permiten una mejor extracción de electrones y una mayor extracción de cargas eléctricas generadas por la luz solar.

Eficiencia de conversión del 23,74%

El dispositivo de celda solar fabricado con esta tecnología logró una eficiencia de conversión fotoeléctrica del 23,74% para TLHP, lo que supone un aumento de aproximadamente el 20% respecto a los métodos existentes. Los hallazgos de los investigadores se han publicado en la versión online de Advanced Energy Materials.

Los investigadores destacaron la importancia de integrar las tecnologías de células solares de perovskita y puntos cuánticos, subrayando el potencial de las células solares de alta eficiencia en el futuro. Este avance abre nuevas posibilidades para el desarrollo de células solares de próxima generación con mayor rendimiento y eficiencia.

Publicado en: Componentes Etiquetado como: Célula Fotoeléctrica, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Termosolar de Concentración

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.