SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Componentes » La Universidad de Paderborn diseña una célula solar más eficiente con tetraceno

La Universidad de Paderborn diseña una célula solar más eficiente con tetraceno

Publicado: 29 de febrero de 2024

Investigadores de la Universidad de Paderborn en Alemania han realizado simulaciones por ordenador para desarrollar un nuevo diseño de células solares que integran una fina capa de un material orgánico conocido como tetraceno, lo que aumenta significativamente la eficiencia en comparación con las células solares actuales.

Investigación de la Universidad de Paderborn en Alemania.
Investigadores alemanes han realizado simulaciones por ordenador para visualizar la transferencia de excitación del tetraceno al silicio en células solares. Gráfico: Universidad de Paderborn.

La energía de la radiación solar anual en la Tierra asciende a más de un billón de kWh y, por lo tanto, supera en más de 5.000 veces la demanda energética mundial. Por tanto, la energía fotovoltaica ofrece un gran potencial para el suministro de energía limpia y renovable. Las células solares de silicio utilizadas para este fin dominan actualmente el mercado, pero tienen límites de eficiencia. Una de las razones es que parte de la energía de la radiación de onda corta no se convierte en electricidad, sino en calor no deseado.

Para aumentar la eficiencia, la célula solar de silicio puede dotarse de una capa orgánica de tetraceno que actúa como semiconductor. En esta capa se absorbe la luz de onda corta y se convierte en excitones. Estos excitones se descomponen en el tetraceno en dos excitaciones de baja energía. Si estas excitaciones pueden transferirse con éxito a la célula solar de silicio, pueden convertirse en electricidad de manera más eficiente y aumentar el rendimiento general de energía utilizable. Los resultados se han publicado en la revista ‘Physical Review Letters’.

Aumento de la eficiencia energética mediante el tetraceno

Ahora, el equipo está investigando la transferencia de excitación del tetraceno al silicio mediante simulaciones por ordenador en el Centro de Computación Paralela de Paderborn (PC2), el centro de computación de alto rendimiento de la universidad alemana.

Así, los científicos ya han logrado demostrar que los defectos especiales en forma de enlaces químicos insaturados en la interfaz entre la película de tetraceno y la célula solar acelera drásticamente la transferencia de excitones. Estos defectos se producen durante la desorción del hidrógeno y provocan estados de interfaz electrónicos con energía fluctuante. Estas fluctuaciones transportan las excitaciones electrónicas del tetraceno al silicio como un ascensor.

Estos ‘defectos’ en las células solares en realidad están asociados con pérdidas de energía pero, según los investigadores, en el caso de la interfaz del tetraceno de silicio, los defectos son esenciales para la rápida transferencia de energía. Los resultados de las simulaciones realizadas por ordenador también proporcionan indicaciones precisas para el diseño de un nuevo tipo de célula solar con una eficiencia significativamente mayor.

Publicado en: Componentes Etiquetado como: Celdas Solares de Concentración, Célula Fotoeléctrica, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.