SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Un informe destaca el papel de la energía solar y eólica en el avance de las renovables en 2023 en la UE

Un informe destaca el papel de la energía solar y eólica en el avance de las renovables en 2023 en la UE

Publicado: 19 de febrero de 2024

El reciente informe ‘European Electricity Review 2024’ (Revisión Europea de la Electricidad 2024) del grupo de expertos Ember muestra que la UE alcanzó un mix eléctrico con mayor representación renovable que nunca. Se ha producido una caída récord de las emisiones a medida que las energías renovables dieron grandes pasos hacia adelante, alcanzando una cuota récord del 44%. Las emisiones del sector energético de la UE cayeron en un récord del 19% en 2023 gracias a que la energía solar y eólica desempeñaron un papel importante en este sentido.

Gráfico de renovables de Ember.
Las emisiones bajaron a mínimos históricos en 2023, gracias en gran medida al aumento de la potencia solar y eólica.

El informe ‘European Electricity Review 2024’ de Ember destaca que la UE está comprometida en la transición energética hacia un sistema descarbonizado en el que la energía solar y eólica sean los principales actores del cambio. Por primera vez, más de una cuarta parte de la electricidad de la UE (27%) provino de energía solar y eólica en 2023, frente al 23% en 2022. Esto llevó la electricidad renovable a un récord del 44%, superando la marca del 40% por primera vez en la historia de la UE. La generación combinada de energía solar y eólica aumentó en un récord de 90 TWh y la capacidad instalada en 73 GW.

El pasado año, la generación solar creció 36 TWh (+17%) y la eólica 55 TWh (+13%) en comparación con 2022. Combinadas, la energía eólica y la solar lograron su mayor aumento interanual registrado. Sin embargo, el crecimiento de la generación solar sufrió una contracción en 2023 de un 25%, pasando de 48 TWh a 36 TWh. Por su parte, la eólica por sí sola superó por primera vez la energía del gas en la UE, alcanzando el 18% de la generación de electricidad (475 TWh frente a 452 TWh del gas).

No obstante, según el informe de Ember, la tasa de crecimiento de la generación eólica del 13% no sería suficiente para cumplir los objetivos del plan REPowerEU, que requerirían aumentos anuales de al menos el 15% en la generación de electricidad eólica, de manera constante hasta 2030. El informe identifica este contexto como preocupante dado que cumplir con los objetivos de neutralidad climática de la UE para 2030 y mantenerse en el camino hacia el objetivo de limitar el calentamiento global a 1,5°C, requiere acelerar el ritmo de despliegue de la energía solar y eólica.

El sector solar fotovoltaico demanda más acción política

La asociación SolarPower Europe realiza un análisis positivo de este informe, si bien afirma que todavía se requieren políticas claras, respaldadas por un mayor esfuerzo financiero tanto de los Estados miembros como de la UE para reforzar el papel de la energía solar en la descarbonización.

Los expertos de SolarPower Europe afirman que el apoyo financiero debe dar prioridad al despliegue de fuentes y tecnologías de energía limpia como la solar, la eólica, las bombas de calor y la movilidad eléctrica, junto con funcionalidades y servicios inteligentes para que se desarrolle todo su potencial.

Además, señalan que se deben realizar inversiones significativas para ampliar y modernizar la infraestructura de la red eléctrica tanto a nivel de transmisión como de distribución, así como para mejorar la fiabilidad del sistema, la flexibilidad de la demanda y la capacidad de almacenamiento en toda la cadena de valor.

Por último, aseveran la necesidad de que los responsables políticos europeos den prioridad a las soluciones electrificadas escalables que permitan tanto a los ciudadanos como a las industrias reducir sus emisiones, al tiempo que disminuyen el consumo y los costes de energía, mejorando así la competitividad y la resiliencia del mercado europeo.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Descarbonización, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Termosolar, Energía Termosolar de Concentración

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.