SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Se conceden 150 millones para 36 proyectos de almacenamiento en instalaciones renovables

Se conceden 150 millones para 36 proyectos de almacenamiento en instalaciones renovables

Publicado: 11 de enero de 2024

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), a través del Instituto de Ahorro y Diversificación de la Energía (IDAE), ha concedido 150 millones de euros procedentes de los fondos NextGenEU para incentivar 36 proyectos de almacenamiento conectado a instalaciones de generación renovable, fundamentalmente fotovoltaicas y eólicas, por todo el territorio nacional. Estas iniciativas suman una potencia de 904 MW e impulsarán el avance para consolidar un parque de almacenamiento renovable en España de 22 GW en 2030.

Foto de archivo de paneles solares.
Los 36 proyectos de almacenamiento energético en instalaciones fotovoltaicas o eólicas beneficiarios de los fondos NextGenEU impulsarán un parque de almacenamiento renovable en España de 22 GW en 2030.

A la primera convocatoria de esta línea de ayudas para proyectos de almacenamiento energético hibridado con instalaciones renovables han concurrido 266 expedientes, cuyas solicitudes de subvenciones multiplicaban por siete el monto disponible, una muestra del elevado interés del sector por el almacenamiento para otorgar flexibilidad y adaptabilidad al sistema eléctrico.

Este programa de ayudas está incluido dentro del PERTE-ERHA de energías renovables, hidrógeno renovable y almacenamiento, y el resultado de esta convocatoria contribuye al cumplimiento de los hitos y metas del Componente 8 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

La mayoría de los proyectos beneficiarios de la ayuda buscan incorporar o reforzar la capacidad de almacenamiento en instalaciones de generación eólica o fotovoltaica mediante tecnología electroquímica. Se ubican en 27 municipios de nueve comunidades autónomas: Andalucía, Aragón, Castilla y León, Comunitat Valenciana, Galicia, Illes Balears, Navarra, Castilla-La Mancha y Extremadura.

Destacan especialmente Castilla-La Mancha y Extremadura, que cuentan con los proyectos de más potencia (632,4 MW adicionales) y concentran la mayor parte de la ayuda con 95,4 millones entre ambas. Un total de 27 iniciativas se ubican en áreas de reto demográfico y/o transición justa. En conjunto, los 36 proyectos movilizarán inversiones por unos 570 millones.

Almacenamiento energético

El PERTE-ERHA es un programa de instrumentos y medidas para desarrollar tecnología, conocimiento, capacidades industriales y nuevos modelos de negocio que refuercen la posición de liderazgo de España en el campo de las energías limpias. Movilizará una inversión superior a los 16.300 millones, entre aportaciones del Plan de Recuperación y fondos privados.

Además de esta convocatoria de ayudas para proyectos de almacenamiento energético hibridado con instalaciones renovables, el PERTE ERHA incluye otras tres líneas de ayudas dirigidas a activar proyectos innovadores y nuevos modelos de negocio vinculados al almacenamiento, entre ellas las relativas al almacenamiento eléctrico independiente, térmico y de bombeo reversible, por un total de 446 millones.

A estas líneas de ayudas se suman los programas de subvenciones de autoconsumo y fomento de renovables en territorios insulares, ya resueltas, que apuestan por el almacenamiento como tecnología subvencionable clave.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Almacenamiento Energético, Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Termosolar de Concentración, Fondos Next Generation

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.