SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Parques Solares » El Gobierno de Navarra impulsa el proyecto para dos nuevas plantas fotovoltaicas en Tudela y Castejón

El Gobierno de Navarra impulsa el proyecto para dos nuevas plantas fotovoltaicas en Tudela y Castejón

Publicado: 11 de enero de 2024

El Gobierno de Navarra ha aprobado cuatro acuerdos por los que autoriza la desafectación de los terrenos comunales necesaria para impulsar dos plantas de energía solar en Tudela y Castejón. Se trata de las plantas Ebro I (fases 1 y 2) y La Nava, dos inversiones declaradas de interés foral promovidas por Solen Energía Valdefuente S.L.U. y Solen Energía La Nava S.L.U., respectivamente. Las instalaciones generarán una potencia conjunta de 90 MW y tendrán una vida útil mínima de 30 años.

Foto de paneles solares de banco de imágenes.
El Gobierno de Navarra ha aprobado la desafectación de cuatro terrenos comunales para impulsar dos plantas fotovoltaicas en Tudela y Castejón.

Se prevé que las obras se inicien en el primer trimestre del año y tengan una duración de entre 10 y 12 meses. En la fase de construcción de las instalaciones, se generarán 120 puestos de empleo directos y 15 indirectos. En su fase de explotación, las plantas requerirán de 7 profesionales de mantenimiento y operación.

Desafectaciones de terreno comunal aprobadas

La desafectación de terreno comunal es el paso previo a su cesión a las empresas que se encargarán de la construcción de estas dos plantas de energía fotovoltaica. Se contempla el terreno necesario para las plantas y los correspondientes caminos de acceso e interconexiones, así como el gravamen de subsuelo para llevar a cabo las instalaciones de línea eléctrica y las servidumbres de vuelo de la línea aérea de alta tensión necesarias.

La primera desafectación afecta a 770.902,45 m2 de terreno comunal que se ceden para la instalación de energía solar fotovoltaica Ebro I (primera fase) y sus infraestructuras de evacuación, junto con 1.950,20 m2 para la constitución de gravamen a favor de Solen Energía Valdelafuente.

La segunda supone desafectar 314.741,73 m2 con destino a la instalación de La Nava, junto con 2.830,78 m2 para la constitución de gravamen a favor de Solen Energía La Nava. Una tercera desafectación está vinculada a 2.084,08 m2 destinados a la instalación de una línea eléctrica soterrada de evacuación de la energía generada en ambas plantas.

El cuarto acuerdo supone desafectar 128.265,32 m2 destinados a la segunda fase de Ebro I. En este caso, los terrenos se encuentran con diferentes instalaciones en fase de desmantelamiento por las empresas a las que anteriormente se cedieron, motivo por el cual Solen Energía Valdelafuente podrá ir tramitando los diferentes permisos administrativos, pero no iniciar el uso material de los mismos.

Parques fotovoltaicos Ebro I y La Nava

La planta de Ebro se ubicará íntegramente en el término municipal de Tudela, dentro del polígono 23, en el paraje denominado ‘Valdelafuente’. El proyecto ocupará aproximadamente 81 hectáreas de terreno para uso fotovoltaico y más de 101,25 hectáreas de superficie de compensación destinada a medidas agroambientales en su área de influencia.

Cuenta con una potencia de 52,33 MWp/45 MWn, que se generará a través de 85.100 módulos fotovoltaicos de 615 Wp de potencia unitaria, dispuestos sobre estructuras de seguidores a un eje, que siguen la dirección norte-sur, y que irán fijados al terreno mediante hincado directo.

La planta de La Nava se ubicará en los términos municipales de Tudela y Castejón, dentro de los polígonos 23 y 40 del paraje denominado ‘Cabezoburro’ y en el polígono 5, en el paraje de ‘La Sarda’. El proyecto ocupará aproximadamente 90 hectáreas de terreno para uso fotovoltaico y más de 112,5 hectáreas de superficie de compensación destinada a medidas agroambientales en el área del proyecto. Contará con una potencia de 52,42 MWp/45 MWNn, generada a partir de 85.250 módulos fotovoltaicos.

Publicado en: Parques Solares Etiquetado como: Celdas Solares de Concentración, Energía Fotovoltaica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Paneles Solares Fotovoltaicos, Plantas de Concentración Solar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.