SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » La UPNA analiza la escasez de materiales para la fabricación de tecnología fotovoltaica

La UPNA analiza la escasez de materiales para la fabricación de tecnología fotovoltaica

Publicado: 22 de diciembre de 2023

El Instituto de Materiales Avanzados y Matemáticas (INAMAT2) de la Universidad Pública de Navarra (UPNA) ha identificado los riesgos que podrían producirse en el futuro debido a la escasez de algunos minerales para la fabricación de módulos fotovoltaicos. La tecnología basada en silicio cristalino presenta pocas incertidumbres frente a las basadas en teluro de cadmio (CdTe) o calcopiritas (CIGS). No obstante, la investigación plantea que el mayor reto del futuro para la tecnología fotovoltaica consiste en mejorar los procesos de reciclado de los módulos solares.

Investigador de la Universidad de Navarra junto a módulos solares.
Según la investigación de la Universidad Pública de Navarra, el mayor reto de la tecnología fotovoltaica es mejorar los procesos de reciclado para poder aprovechar los módulos solares que alcanzan el final de su vida útil.

El artículo, publicado en la revista científica ‘Progress in Photovoltaics: Research and Applications‘, presenta los resultados acerca de los impactos ambientales y sobre la salud humana de las diferentes tecnologías fotovoltaicas.

En 2022 se alcanzó más de 1 TW de potencia fotovoltaica instalada, equivalente a un millón de MW, lo que supone la instalación de millones de módulos fotovoltaicos anualmente en todo el mundo. Dada la enorme escala y ritmo a los que se están fabricando e instalando módulos solares, ello requiere una detallada evaluación de sus impactos para compararla con los de los combustibles fósiles, según indica Antonio Urbina, catedrático del Departamento de Ciencias, encargado de la investigación.

Riesgos en la producción de tecnología fotovoltaica

La investigación señala que el mayor del reto futuro para la tecnología fotovoltaica es mejorar los procesos de reciclado de los módulos solares de forma que se puedan fabricar en el futuro nuevos módulos a partir de los materiales recuperados de aquellos que hayan alcanzado el final de su vida útil, que se sitúa en torno a los 30 años.

El artículo también cuantifica los impactos de la electricidad generada por energía solar y demuestra que son mucho menores en todas las categorías analizadas que su equivalente en electricidad fósil. Además, la investigación ha identificado los riesgos que podrían emerger debido a la escasez de algunos minerales necesarios para la producción futura de módulos fotovoltaicos.

El catedrático señala que la tecnología basada en silicio cristalino tiene pocos riesgos, únicamente el uso de plata en los contactos, que se está reduciendo gracias a su sustitución por aleaciones basadas en estaño o cobre. En cambio, las basadas en teluro de cadmio (CdTe) o calcopiritas (CIGS) generan más problemas debido a la baja producción de indio, galio o telurio.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Celdas Solares de Concentración, Energía Fotovoltaica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Termosolar, Recursos Energéticos Distribuidos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.