SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » El Consejo Europeo prorroga el reglamento de emergencia para el despliegue de renovables

El Consejo Europeo prorroga el reglamento de emergencia para el despliegue de renovables

Publicado: 21 de diciembre de 2023

Los ministros de Energía de la Unión Europea han alcanzado un acuerdo político para ampliar el período de aplicación de tres reglamentos de emergencia del Consejo Europeo que se adoptaron el pasado año como consecuencia de la invasión de Rusia a Ucrania. En el caso de la medida para acelerar el despliegue de energías renovables, se amplía hasta el 30 de junio de 2025. Su objetivo es abordar la crisis energética, reducir la dependencia de la UE de los combustibles fósiles rusos y seguir avanzando en los objetivos climáticos de la UE, acelerando el proceso de concesión de permisos e implantación de proyectos de energías renovables.

Foto de paneles solares de banco de imágenes.
Los ministros de Energía de la Unión Europea han acordado ampliar la medida de impulso de las energías renovables hasta el 30 de junio de 2025 para cumplir con el objetivo de reducción de al menos el 55% de gases contaminantes en 2030.

El Reglamento (UE) 2022/2577 por el que se establece un marco para para acelerar el despliegue de energías renovables tiene por objeto hacer frente a la crisis energética, reducir la dependencia de la UE de los combustibles fósiles rusos y seguir avanzando en los objetivos climáticos de la UE acelerando el proceso de concesión de autorizaciones y la implantación de proyectos de energías renovables. La medida era aplicable a partir del 30 de diciembre de 2022 durante un periodo de 18 meses.

Los ministros han acordado prorrogar el periodo de aplicación de determinadas disposiciones modificadas del Reglamento hasta el 30 de junio de 2025. A diferencia de los otros dos Reglamentos de emergencia, las modificaciones no se limitan a una mera prórroga del periodo de aplicación del Reglamento.

Otras medidas prorrogadas

Por otro lado, el Consejo Europeo ha acordado prorrogar el Reglamento (UE) 2022/2576, que busca impulsar la mejora de la solidaridad entre los Estados miembros, y se amplía hasta el 31 de diciembre de 2024. Su objetivo es lograr una mejor coordinación de las compras de gas, precios de referencia fiables e intercambios de gas transfronterizos, e incluye medidas temporales de emergencia diseñadas para reducir los elevados precios de la energía y mejorar la seguridad del suministro de gas.

Por su parte, el Reglamento (UE) 2022/2578 para la protección de los ciudadanos de la UE frente a los precios excesivamente altos de la energía se prorroga hasta el 31 de enero de 2025. Este reglamento establece un mecanismo de corrección del mercado para proteger a los ciudadanos y la economía de la UE contra precios excesivamente altos mediante un sistema de medidas temporales para evitar picos de precios del gas en la UE que no reflejan los precios del mercado mundial.

Los siguientes pasos a seguir por el Consejo Europeo será adoptar formalmente los reglamentos mediante procedimiento escrito, tras lo cual se publicarán en el Diario Oficial de la UE y entrarán en vigor tras la expiración de la normativa vigente.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Desarrollo Sostenible, Directivas Europeas, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Solar Térmica, Regulación

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.