SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Comunidades Energéticas » La comunidad energética Toda Navarra I inicia la ejecución de las 46 instalaciones fotovoltaicas

La comunidad energética Toda Navarra I inicia la ejecución de las 46 instalaciones fotovoltaicas

Publicado: 30 de junio de 2023

En el marco de la comunidad energética Toda Navarra I, ya se ha iniciado la ejecución de las 46 instalaciones fotovoltaicas que supondrá la colocación de 7.301 placas solares. En el mes de noviembre, 21.900 m2 de placas solares cubrirán los tejados de los edificios cedidos por los 26 ayuntamientos que conforman esta comunidad energética.

Representantes de los ayuntamientos han asistido a una jornada en la Cámara de Comercio de Navarra para acordar la puesta en marcha de la comunidad energética Toda Navarra I.
Representantes de los ayuntamientos han asistido a una jornada en la Cámara de Comercio de Navarra para acordar la puesta en marcha de la comunidad energética Toda Navarra I.

El orden de instalación de las placas estará condicionado por la meteorología y otros aspectos administrativos y técnicos. Tras la colocación de las placas, se instalarán 26 cargadores de vehículo eléctrico de 50 kW con dos tomas en el espacio público definido por cada ayuntamiento.

En la comunidad energética Toda Navarra I participan un total de 26 ayuntamientos navarros, los de Ablitas, Andosilla, Arguedas, Armañanzas, Azagra, Buñuel, Cadreita, Cascante, Fitero, Fustiñana, Jaurrieta, Legarda, Lekunberri, Marcilla, Mendavia, Milagro, Mues, Olite, Oteiza, Peralta, S. Martín de Unx, Torralba del Río, Ujué, Valtierra, Villafranca y Villava.

Avances de la comunidad energética Toda Navarra I

Alcaldes y representantes de los ayuntamientos que conforman la comunidad energética Toda Navarra I han asistido a una reunión celebrada en la Cámara de Comercio de Navarra para evaluar los avances del proyecto y acordar los pasos finales para que la comunidad energética entre en pleno funcionamiento.

Entre los avances en la reunión se ha destacado que la comunidad energética ha obtenido una subvención de 2.527.977 euros del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE) para su implantación, y ha obtenido de Caixabank la financiación para la ejecución del proyecto de las 46 instalaciones fotovoltaicas y de 26 puntos de recarga de vehículo eléctrico por valor de 5.068.641 euros.

Socios de la comunidad energética

Tras la realización de las primeras charlas informativas sobre el proyecto en los municipios participantes, se ha constatado que ya son 420 vecinos y pequeños comercios de estas localidades los que se han sumado a la iniciativa como socios de la comunidad energética.

Todos ellos se beneficiarán de energía 0,0 (0 emisiones y Km 0), que les dará acceso a una energía más limpia, más barata y cercana. Además, la comunidad energética negociará el precio del resto del consumo en la comunidad energética, lo que supone un mayor ahorro, comparativamente con los usuarios fuera de la comunidad.

Toda Navarra I producirá anualmente más de 5 GWh de energía renovable y km 0, lo que supondrá un ahorro de emisiones de 35.000 toneladas de CO2 en la vida útil de las instalaciones.

Campaña informativa y de difusión

Ahora los ayuntamientos han acordado la puesta en marcha de una campaña informativa y de difusión que se desarrollará en el mes de julio en 10 municipios, y a partir del mes de septiembre en el conjunto de ellos, con el objetivo de acercar el proyecto a los vecinos de estas localidades y alcanzar los 2.000 socios a finales del mes de octubre.

La comunidad energética Toda Navarra I se constituyó en 2022 impulsada por la Cámara de Comercio de Navarra y la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC). Además, cuenta con el respaldo del Gobierno de Navarra, Cener y Edinor, filial de Petronor, como socio tecnológico.

Se trata de un proyecto pionero a nivel estatal, al ser la primera comunidad energética que integra un número tan importante de municipios y que ha recibido un gran respaldo de los fondos europeos Next Generation. El proyecto pretende servir de ejemplo para la puesta en marcha de comunidades energéticas en otros territorios.

Publicado en: Comunidades Energéticas Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Comunidad Energética Rural, Energía Solar Fotovoltaica, Fondos Next Generation, Generación Distribuida, Inversores Fotovoltaicos

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.