SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Comunidades Energéticas » La Cámara de Comercio de Navarra lanza la comunidad energética de municipios ‘Toda Energía’

La Cámara de Comercio de Navarra lanza la comunidad energética de municipios ‘Toda Energía’

Publicado: 16 de febrero de 2022

Hasta el 18 de febrero está abierta la adhesión a la comunidad energética ‘Toda Energía’, lanzada por la Cámara de Comercio de Navarra con la colaboración de la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC). La convocatoria está abierta a todos los ayuntamientos que estén interesados. Hasta el momento ya son doce los municipios adheridos.

Constituida la comunidad energética de Navarra “Toda Energía”.
Durante estos días, la Cámara de Comercio ha celebrado reuniones con los ayuntamientos y administraciones locales para sentar las bases de esta comunidad energética.

La creación de esta comunidad energética nace en el contexto de dos convocatorias de ayudas del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) para proyectos piloto de comunidades energéticas, dotadas con 40 millones de euros, y que impulsarán la innovación social y la participación ciudadana en renovables, eficiencia energética o movilidad eléctrica.

Estas convocatorias forman parte del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Energías Renovables, Hidrógeno Renovable y Almacenamiento (PERTE ERHA). Dado que hay un plazo de 30 días para presentar las solicitudes, la Cámara de Comercio de Navarra y la FNMC promovieron y agilizaron la puesta en marcha de esta iniciativa.

Plazo de adhesión abierto hasta el 18 de febrero

La comunidad energética está abierta a la participación de otras entidades locales, y los ayuntamientos que estén interesados en formar parte de ella pueden ponerse en contacto con la Cámara de Comercio de Navarra antes del próximo 18 de febrero.

Una comunidad de energía es una entidad legal donde los ciudadanos, las pymes y las autoridades locales se unen, como usuarios finales de energía, para cooperar en la generación, la distribución del consumo, el almacenamiento, el suministro, la agregación de energía de fuentes renovables u ofrecer eficiencia energética y/o servicio de gestión de la demanda. Los ayuntamientos son fundamentales en la creación de las comunidades energéticas.

Publicado en: Comunidades Energéticas Etiquetado como: Financiación, Políticas Públicas

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar