SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Una fachada vegetal fotovoltaica y encapsulado de células, propuestas ganadoras del reto de eCitySevilla

Una fachada vegetal fotovoltaica y encapsulado de células, propuestas ganadoras del reto de eCitySevilla

Publicado: 13 de junio de 2023

La iniciativa eCitySevilla -promovida por la Junta de Andalucía, el Ayuntamiento de Sevilla, el Parque Científico y Tecnológico Cartuja (PCT Cartuja) y Endesa- ha anunciado las empresas ganadoras del reto lanzado para encontrar soluciones innovadoras orientadas a la instalación de energía fotovoltaica en las fachadas de los edificios del PCT Cartuja. Se trata de Biren + AGi architects, con su fachada vegetal fotovoltaica, y Urbantech Titania, con su propuesta de tecnología de encapsulado de células.

ecitysevilla
Dos proyectos harán posible contar con energía fotovoltaica en las fachadas de los edificios del PCT Cartuja.

Los proyectos seleccionados por el jurado en el último reto lanzado por eCitySevilla cumplen con los preceptos marcados en las bases y se estima que contribuirán a alcanzar los objetivos planteados acerca de la reducción de emisiones en el entorno del PCT Cartuja y el impulso al uso eficiente de la energía para conseguir un balance energético neto cero.

Con este tercer reto de la iniciativa, propuesto por el grupo de Edificación que lidera la Agencia Andaluza de la Energía, se pretende también utilizar nuevos formatos de módulos fotovoltaicos de alto rendimiento que se integren en los edificios y se adapten a la verticalidad de los inmuebles con el fin de explotar toda la radiación que reciban en vertical.

Fachada vegetal fotovoltaica

La propuesta de fachada vegetal fotovoltaica de Biren y AGi architects se centra en la optimización de la producción de la energía, por lo que cuenta con un diseño innovador de fachada ventilada y/o muro-cortina totalmente integrado en la envolvente del edificio. Esta solución consigue mejorar el aislamiento térmico y el confort interior a través de la penetración de luz natural.

Los módulos fotovoltaicos BIPV (Building Integrated Photovoltaics) se anclan sobre una estructura de madera autoportante adaptable a diferentes tipologías de edificio, fácilmente replicable, y emplea un material renovable, local y con bajas emisiones de CO2.

El diseño se completa con la instalación de una fachada vegetal sobre el muro-cortina, que matiza el paso de la luz solar directa al interior del edificio, ayuda a la descarbonización del entorno del PCT Cartuja y crea una simbiosis estética exterior con la estructura de madera que recuerda a la naturaleza.

Tecnología de encapsulado de células

En cuanto a la propuesta de Urbantech Titania, pone el foco en el desarrollo de soluciones fotovoltaicas multifuncionales a partir de una tecnología de encapsulado de células alternativa a las utilizadas mayoritariamente en la industria y basada en el uso de materiales compuestos ligeros. Así, se trata de una instalación donde se mejoran tanto las condiciones tecnológicas de los paneles fotovoltaicos como la integración arquitectónica.

Es una solución válida para edificios nuevos y también remodelados y ampliados, a los que se dota de una medida de ahorro energético con la propuesta de fachada ventilada a la que se añade un vidrio fotovoltaico que mejora el autoconsumo renovable del inmueble, posibilitando también la recarga verde de vehículos eléctricos y contribuyendo a la reducción de la huella de carbono del edificio.

La instalación fotovoltaica en las fachadas ayudará a reducir la demanda energética de los edificios mediante su incorporación al inmueble como elemento arquitectónico que produce electricidad y mejora sus prestaciones energéticas.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Balance Neto, Descarbonización, Eficiencia Energética, Energía Solar Fotovoltaica, Fachadas Fotovoltaicas, Recarga Vehículo Eléctrico

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.