SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Reto de eCitySevilla para impulsar la energía fotovoltaica en las fachadas de los edificios del PCT Cartuja

Reto de eCitySevilla para impulsar la energía fotovoltaica en las fachadas de los edificios del PCT Cartuja

Publicado: 3 de noviembre de 2022

El proyecto eCitySevilla ha lanzado un reto para buscar soluciones orientadas a la instalación de energía fotovoltaica en las fachadas de los edificios del Parque Científico y Tecnológico Cartuja. A este reto podrá concurrir cualquier organismo, empresa o agrupación de empresas que demuestre su cualificación en esta materia. El plazo para participar se mantendrá abierto hasta el 31 de enero de 2023.

Fachada de edificio en el PCT Cartuja
El proyecto eCitySevilla ha lanzado un nuevo reto a empresas mediante el que busca soluciones orientadas a la instalación de fotovoltaica en las fachadas de los edificios del PCT Cartuja.

eCitySevilla pone en marcha este reto para incorporar tecnología innovadora capaz de producir electricidad aprovechando las fachadas. Esta instalación se desarrollaría independientemente de que se disponga de la instalación fotovoltaica en la cubierta del edificio, ya que se puede necesitar una superficie adicional para poder contar con la potencia fotovoltaica óptima en función de la demanda de electricidad del inmueble.

Tecnología innovadora para implementar la fotovoltaica en fachadas

Los participantes en el nuevo reto del proyecto eCitySevilla deberán aportar una solución innovadora para implementar la tecnología fotovoltaica en las fachadas de los edificios que no esté eficientemente contemplada en el mercado. Además, deberán poder ofrecer esta solución de forma personalizada en función de las necesidades y condiciones del edificio.

La citada solución tendrá que demostrar que aumenta el confort de los usuarios en los edificios (filtrando radiaciones nocivas, favoreciendo una temperatura interior agradable, filtrando ruidos exteriores, reduciendo necesidades de refrigeración, etc.). Además, el sistema que se proponga deberá tener la capacidad de decidir qué hacer con la energía en cada momento, pudiendo almacenarla, consumirla o verter el excedente a la red a través del desarrollo de los algoritmos necesario para ello.

A su vez, este reto permitirá desarrollar elementos complementarios a la instalación fotovoltaica, por medio de materiales ligeros, flexibles, seguros, que no alteren la estanqueidad y otras figuras arquitectónicas del edificio, que puedan ser montados fácilmente y que permitan un fácil mantenimiento.

Nuevos formatos y modelos de módulos fotovoltaicos

Se trata del tercer reto lanzado por eCitySevilla, el primero fue para el biciestacionamiento seguro y el segundo para la movilidad sostenible. Con este tercer reto, entre otros objetivos, se pretende utilizar nuevos formatos y modelos de módulos fotovoltaicos que se encuentren a la vanguardia de la tecnología y sean respetuosos con el medio ambiente. Además, se persigue reducir las emisiones en el entorno del PCT Cartuja y promover un uso eficiente de la energía para conseguir un balance energético neto cero.

La instalación fotovoltaica en las fachadas contribuiría, además, a reducir la demanda energética del edificio, mediante su incorporación al inmueble como elemento arquitectónico que no sólo produce electricidad, sino que mejora sus prestaciones energéticas y reduce, por tanto, su demanda de energía.

Un reto dirigido a empresas

Las empresas interesadas en participar en este reto podrán hacerlo enviando su propuesta en formato digital a la dirección de e-mail secretaria@ecitysevilla.com antes del 31 de enero de 2023.

El ganador del reto podrá participar en el desarrollo de su solución para el PCT Cartuja dentro de la cartera de actividades y proyectos de eCitySevilla. La participación será acordada entre el ganador y los organizadores del reto.

eCitySevilla es una iniciativa público-privada de impulso a la descarbonización y sostenibilidad en el Parque Científico y Tecnológico Cartuja, constituida por el PCT Cartuja, Endesa, el Ayuntamiento de Sevilla y las consejerías de Política Industrial y Energía -a través de la Agencia Andaluza de la Energía- y Universidad, Investigación e Innovación de la Junta de Andalucía.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Desarrollo e Innovación (i+D+I), Energía Solar Fotovoltaica, Fachadas Fotovoltaicas, Investigación

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar