SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Científicos de EPFL desarrollan un sistema solar de hidrógeno que genera calor y oxígeno

Científicos de EPFL desarrollan un sistema solar de hidrógeno que genera calor y oxígeno

Publicado: 20 de abril de 2023

Similar a una antena parabólica, el campus de la Escuela Politécnica Federal de Lausana (EPFL), en Suiza, acoge un plato que funciona como un árbol artificial. Después de concentrar la radiación solar casi mil veces, un reactor sobre el plato utiliza la luz solar para convertir el agua en hidrógeno, oxígeno y calor. Es la primera demostración a escala de un sistema de producción de hidrógeno solar que, a diferencia de las demostraciones típicas a escala de laboratorio, incluye todos los dispositivos y componentes auxiliares, lo que ofrece una mejor idea de la eficiencia energética que se puede esperar al considerar el sistema en su conjunto.

sistema solar de hidrógeno que genera calor y oxígeno
Los científicos de EPFL han creado un reactor solar piloto que no solo produce calor y oxígeno utilizables, sino también hidrógeno con una eficiencia sin precedentes para su tamaño.

Con una potencia de salida de más de 2 kilovatios, se superó el límite de 1 kilovatio para el reactor piloto y se mantuvo una eficiencia récord para esta gran escala, según explican desde el Laboratorio de Ciencias e Ingeniería de Energías Renovables (LRESE) de la Facultad de Ciencias y Técnicas de Ingeniería de la EPFL. “La tasa de producción de hidrógeno lograda durante este trabajo representa un paso verdaderamente alentador hacia la realización comercial de esta tecnología”, asegura Sophia Haussener, directora del LRESE.

El trabajo se basa en una investigación preliminar que demuestra la eficacia del concepto a escala de laboratorio, utilizando el simulador solar de alto flujo de LRESE.

Funcionamiento del reactor solar

La producción de hidrógeno a partir del agua utilizando energía solar se denomina fotosíntesis artificial, pero el sistema LRESE es único en su capacidad para producir calor y oxígeno a gran escala. Una vez que el plato ha concentrado los rayos del sol, el agua se bombea a su punto focal donde se integra un reactor fotoelectroquímico.

En este reactor, las células fotoelectroquímicas utilizan la energía solar para electrolizar o dividir las moléculas de agua en hidrógeno y oxígeno. A su vez, también se produce calor, pero en lugar de ser rechazado como residuo del sistema, pasa a través de un intercambiador de calor para ser aprovechado, por ejemplo, para la calefacción de habitaciones. Y además del hidrógeno y el calor producidos por el sistema, también se recuperan y utilizan las moléculas de oxígeno liberadas por la reacción de fotoelectrólisis.

El sistema es adecuado para aplicaciones industriales, comerciales y residenciales. La spin-off de LRESE, SoHHytec SA, ya está en proceso de implantación y comercialización.

Demostración a gran escala

Con la puesta en marcha de EPFL se está trabajando con una planta de producción de metal con sede en Suiza para construir una instalación de demostración a una escala de varios cientos de kilovatios. Con la demostración piloto en la EPFL, según los investigadores, se ha dado un paso importante para demostrar una eficiencia sin precedentes a altas densidades de potencia de salida.

Se está desarrollando un sistema en un jardín artificial, donde cada uno de los árboles artificiales se despliega de manera modular. El sistema podría usarse para proporcionar calefacción central y agua caliente a hogares y empresas, y para alimentar celdas de combustible de hidrógeno.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Desarrollo e Innovación (i+D+I), Investigación, Radiación Solar

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Top Cable
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.Aceptar