SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » La UJA trabaja en dos proyectos que analizan la viabilidad económica y nuevos sistemas para la agrivoltaica

La UJA trabaja en dos proyectos que analizan la viabilidad económica y nuevos sistemas para la agrivoltaica

Publicado: 3 de abril de 2023

El grupo de investigación AdPVTech de la Universidad de Jaén (UJA) están trabajando en dos proyectos centrados en la agrivoltaica. Uno de estos proyectos se centra en el diseño de una planta piloto (living-lab), para probar diversas tecnologías fotovoltaicas aplicadas a invernaderos y analizar el impacto medioambiental y la viabilidad económica de la agrivoltaica. El otro proyecto desarrolla un nuevo sistema de captación de la energía solar mediante módulos fotovoltaicos semi-transparentes de concentración para aplicar en sistemas agrivoltaicos.

Investigadores en el invernadero experimental de la UJA.
El invernadero experimental de la UJA incorpora módulos fotovoltaicos semi-transparentes.

Los investigadores explican que la agrivoltaica es una rama muy novedosa de las energías renovables que se centra en el aprovechamiento de un terreno, tanto desde el punto de vista agrícola como fotovoltaico. Combinar estos campos de actividad puede traer muchos beneficios, de manera que la energía solar puede servir para cubrir el consumo energético que requiere el cultivo, y los módulos solares pueden ayudar a mantener las condiciones climatológicas que requieren determinadas plantaciones.

Esto es debido a que las estructuras fotovoltaicas reducen la temperatura del suelo, disminuyendo la evapotranspiración de las plantas y éstas requieren menos agua. Los investigadores consideran que, actualmente, el principal objetivo es hallar el punto óptimo de aprovechamiento para cada cultivo y cada terreno.

Planta piloto y desarrollo de tecnología para módulos fotovoltaicos

Uno de los proyectos para los que el grupo ha obtenido financiación nacional, denominado ‘GLASS’, consiste en la creación de una planta piloto para estudiar la efectividad de los sistemas agrivoltaicos cerrados. Los sistemas cerrados contemplan un invernadero que incorpora módulos fotovoltaicos en su tejado.

A través de este proyecto, el equipo de la UJA creará una planta piloto en Murcia para probar diversas tecnologías fotovoltaicas aplicadas a los cultivos de tomate y pimiento en invernadero. Los investigadores señalan que se trata de construir un espacio que sirva como laboratorio para experimentar en vivo con diversas técnicas y tecnologías.

Además, el equipo de investigación está llevando a cabo estudios en la UJA gracias al invernadero experimental de los Servicios Centrales de Apoyo a la Investigación (SCAI), en el que ya se han instalado módulos fotovoltaicos semi-transparentes.

El segundo proyecto consiste en diseñar una nueva tecnología para módulos fotovoltaicos que permita aprovechar la radiación solar de manera óptima para el cultivo. Según los investigadores, la clave está en usar un juego de elementos ópticos para concentrar toda la radiación solar, ya provenga directamente del sol o venga reflejada de una superficie.

El objetivo es diseñar un módulo solar más efectivo que los modelos actuales para utilizar en sistemas agrivoltaicos. Esta tecnología se basa en una nueva patente desarrollada por el grupo AdPVTech de la UJA.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Eficiencia Energética, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, I+D

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.