SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Autoconsumo » La Universidad de Mondragón apuesta por las placas solares en el campus de Arrasate

La Universidad de Mondragón apuesta por las placas solares en el campus de Arrasate

Publicado: 9 de marzo de 2023

La Universidad de Mondragón (Guipúzcoa) ha instalado un total de 263 placas solares en el campus de Arrasate, concretamente en la sede del Parque Tecnológico Garaia. A través de esta iniciativa, el centro formativo pretende generar energía equivalente al consumo anual de 35 viviendas mediante fuentes de energía renovables y alrededor del 17% de la energía que consume el edificio.

Placas solares Universidad de Mondragón.
Las nuevas placas solares producirán aproximadamente 130.000 kWh de electricidad anual.

La cubierta del edificio cuenta con una superficie total de 1.700 metros cuadrados, los cuales se han utilizado prácticamente todos para el montaje de las placas solares, cuyos trabajos de instalación finalizaron en el mes de enero.

En total se han implementado 263 paneles solares de 455 W de potencia cada uno, que permitirán a la Escuela Politécnica de la Universidad de Mondragón autoabastecerse para cubrir las necesidades energéticas del propio campus.

Gracias a esta instalación de 120 MWh de potencia instalada, el centro formativo espera producir alrededor de 130.000 kWh de electricidad, lo que supondría entre el 14-17% del consumo anual del edificio de Garaia.

Implantación de las placas solares

En el proceso de estudio e implantación de las placas han participado tanto los técnicos del equipo de Gestión de Edificios y del equipo de Medioambiente de la Escuela Politécnica, así como algunos miembros del grupo de investigación de Energía Eléctrica.

Esta colaboración entre distintos perfiles ha permitido parametrizar la instalación de tal manera que permitirá a medio y largo plazo usar los datos de generación y consumo para la modelización, control y creación de equipos inteligentes de los edificios del futuro.

Publicado en: Autoconsumo Etiquetado como: Celdas Solares de Concentración, Energía Fotovoltaica, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Solar Térmica, Placas Solares

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.