SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Jornada para analizar la implantación de modelos de agrovoltaica en Extremadura

Jornada para analizar la implantación de modelos de agrovoltaica en Extremadura

Publicado: 26 de octubre de 2022

La ciudad de Badajoz acogerá el próximo jueves 27 de octubre una jornada para analizar la implantación de modelos de agrovoltaica en Extremadura, un modelo mixto para el aprovechamiento agrario y energético. La jornada, organizada por el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (CICYTEX) y la Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX), está destinada a empresas del sector agrario, compañías energéticas, empresas de mantenimiento de plantas y administraciones públicas.

cartel de la jornada
CICYTEX y AGENEX organizan una jornada dedicada a la agrovoltaica en Extremadura, un modelo mixto para el aprovechamiento agrario y energético.

La jornada se celebrará en el salón de actos del Instituto Tecnológico Agroalimentario de Extremadura, en Badajoz, a partir de las 10:00 horas. Para asistir es necesario realizar la inscripción previa.

CICYTEX y AGENEX son socios del proyecto nacional GO Agrovoltaica, junto con otros centros de Castilla León y Valencia (centros de investigación, empresas, agrupaciones de productores, consultoras, agencias y clusters de la energía).

Programa de la jornada

El programa incluye una presentación de las actividades del proyecto GO Agrovoltaica, que será realizada por la coordinadora María Jesús Jiménez (Cluster de Energías Renovables y Soluciones Energéticas de Castilla y León CYLSOLAR). Está prevista también una ponencia sobre Pastoreo regenerativo y mejora de cubiertas vegetales en suelo en plantas fotovoltaicas de Extremadura, de Valentín Maya Blanco y Ana de Santiago Roldán, de CICYTEX.

Por otra parte, desde AGENEX se realizará una presentación sobre la caracterización de plantas fotovoltaicas en Extremadura y la hoja de ruta hacia la sostenibilidad.

Otros temas de interés son los sistemas fotovoltaicos emergentes en el sector agrario, como instalaciones flotantes en balsas de riego; el papel de la agrovoltaica en la vigilancia ambiental de plantas fotovoltaicas; la agrovoltaica y sostenibilidad; y el sello de excelencia en sostenibilidad y los requisitos para su certificación en plantas fotovoltaicas.

Finalmente, la jornada se cerrará con una mesa de debate para dar participación a las personas asistentes.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Energía Solar Fotovoltaica, Formación, Instalaciones Agrícolas

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar