SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » La tecnología solar alcanzó en julio de 2022 la mayor cantidad de electricidad registrada en un mes

La tecnología solar alcanzó en julio de 2022 la mayor cantidad de electricidad registrada en un mes

Publicado: 10 de agosto de 2022

Según el balance mensual de Red Eléctrica de España (REE), en el mes de julio de 2022 la generación de energía eléctrica de origen solar fotovoltaico ha producido 3.346 GWh, cifra que supone un 27,9% superior a la registrada el año pasado.

producción de energía solar en julio
En julio, la energía solar aportó 4.037 GWh en España, el máximo histórico de producción mensual con esta tecnología.

Gracias al incremento de la fotovoltaica, el conjunto de tecnologías solares de nuestro país (fotovoltaica y termosolar) ha generado 4.037 GWh en julio, la mayor cantidad de electricidad registrada en un mes.

En el mes de julio, y según datos estimados a día 3 de agosto, la generación procedente de fuentes de energía renovable ha representado el 37,6% de la producción. El 57,2% de la generación eléctrica ha procedido de tecnologías que no emiten CO2 equivalente. Con sus 3.346 GWh, la tecnología solar fotovoltaica ha alcanzado una cuota del 12,7% del total. Por su parte, la termosolar ha aportado el 2,6%.

En la estructura de la generación de energía eléctrica correspondiente al mes de julio de 2022, la tecnología solar fotovoltaica ha alcanzado una cuota del 12,7% del total y la termosolar ha supuesto el 2,6%.

En los datos acumulados desde el mes de enero de 2022, la tecnología fotovoltaica suma 17.202 GWh, lo que supone un incremento del 37,6% respecto al mismo periodo de 2021. Junto a la solar térmica, la energía generada por el sol entre enero y julio de 2022 es de 19.961 GWh.

Sistema eléctrico peninsular

En el sistema eléctrico peninsular, durante el mes de julio y según datos estimados a día 3 de agosto, el 38,7% de la generación peninsular fue de origen renovable y el 59,4% procedió de tecnologías que no emiten CO2 equivalente.

Por su parte, la fotovoltaica ha registrado 3.277 GWh y aportado el 13,1% de la electricidad, aumentando su producción un 27,7% respecto al mismo periodo del año anterior.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Energía Solar Fotovoltaica, Energía Solar Térmica, Sistema Eléctrico

BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡Patrocina SOLARINFO!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2023 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar