SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Componentes » La Universidad de Tohoku logra una célula solar transparente fabricada con una hoja atómica 2D

La Universidad de Tohoku logra una célula solar transparente fabricada con una hoja atómica 2D

Publicado: 29 de julio de 2022

Un grupo de investigación de la Universidad de Tohoku (Japón) ha fabricado una célula solar altamente transparente con una hoja atómica 2D. Estas células solares casi invisibles lograron una transparencia visible promedio del 79%, lo que significa que, en teoría, pueden colocarse en todas partes: ventanas de edificios, el panel frontal de los automóviles e incluso la piel humana.

Los resultados de la investigación permitieron una celda solar con una eficiencia de conversión mil veces superior a la de un dispositivo con electrodo ITO normal.

Los científicos han buscado durante mucho tiempo desarrollar células solares transparentes, pero hasta ahora no han existido los materiales adecuados.

Para fabricar la célula solar, el equipo controló las barreras de contacto entre el óxido de indio y estaño (ITO), uno de los óxidos conductores transparentes más utilizados, y una monocapa de disulfuro de tungsteno. Recubrieron el ITO con varios metales delgados e insertaron una capa delgada de óxido de tungsteno entre el ITO recubierto y el disulfuro de tungsteno.

Resultados obtenidos

El resultado fue una celda solar con una eficiencia de conversión de energía de más de 1.000 veces la de un dispositivo que usa un electrodo ITO normal, según Toshiaki Kato, autor correspondiente del artículo y profesor asociado en la Escuela de Graduados de Ingeniería de la Universidad de Tohoku.

El equipo investigador también exploró cómo se puede expandir su celda solar para usarla en un panel solar real y descubrió las modificaciones de diseño necesarias para evitar una caída de voltaje inesperada que acompaña al aumento del área del dispositivo.

Publicado en: Componentes Etiquetado como: Célula Fotoeléctrica, Desarrollo e Innovación (i+D+I), Investigación, Paneles Solares Fotovoltaicos

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar