SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • Guía Empresas
Inicio » Comunidades Energéticas » El barrio barcelonés de Poblenou acoge la puesta en marcha de una comunidad energética

El barrio barcelonés de Poblenou acoge la puesta en marcha de una comunidad energética

Publicado: 3 de junio de 2022

El barrio de Poblenou en la ciudad de Barcelona contará con una comunidad energética que aprovechará la energía solar a través de instalaciones fotovoltaicas. El Ayuntamiento de Barcelona, a través de la Agencia de Energía de Barcelona, el Instituto Quatre Cantons, la asociación de familias de este mismo instituto y la Asociación de Vecinas y Vecinos del Poblenou han impulsado la puesta en marcha de esta comunidad de energía.

El proyecto de Poblenou prevé compartir un 30% de la potencia generada por los vecinos que viven a menos de 500 metros del Instituto Quatre Cantons, cuya instalación fotovoltaica de 58 kWp será el eje de la comunidad energética.

La comunidad de Poblenou proveerá de energía al Instituto Quatre Cantons, el Instituto Maria Espinalt, el Centro Cívico Can Felipa-Oficinas de Derechos Sociales y el cuartel del Parque de Bomberos de Llevant. De hecho, el Instituto Quatre Cantons ya dispone de una instalación fotovoltaica de 58 kWp en la cubierta, que será el polo de generación inicial a partir del cual se hará crecer la comunidad.

Además, el proyecto prevé compartir un 30% de la potencia generada por los vecinos que viven a menos de 500 metros del instituto. La participación es voluntaria y en esta primera fase del proyecto no tiene ningún coste, ya que se trata de una prueba piloto con un protocolo de colaboración.

Inscripción de vecinos

Para participar hay que estar adscrito a la comercializadora municipal de energía, Barcelona Energía, y la inscripción da derecho a beneficiarse de 500 W en autoconsumo energético, como mínimo durante un año. Hasta ahora se han inscrito a la iniciativa un total de 30 vecinos, que pueden dejar de formar parte de la comunidad siempre que lo deseen.

Una vez constituida la comunidad, se prevé que puedan aumentar la generación de energía y el número de participantes, tanto de equipamientos públicos como privados.

Esta iniciativa se suma a otros modelos de comunidades energéticas como la de la Bordeta o la de Can Girapells o la promoción de instalaciones de autoconsumo en los edificios residenciales con la iniciativa Momento Solar y las pérgolas solares situadas en el espacio público.

Publicado en: Comunidades Energéticas Etiquetado como: Edificios Dotacionales, Edificios Residenciales, Energía Solar Fotovoltaica

BUSCADOR
PATROCINIO BRONCE
  • Desigenia
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2021 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar