SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Generación Distribuida

Generación Distribuida

La generación distribuida es un modelo energético en el cual la producción de energía se realiza cerca del punto de consumo, reduciendo las pérdidas en transmisión y distribución. En el ámbito de la energía solar, este concepto cobra especial relevancia, dado que permite a particulares y empresas generar su propia electricidad a través de paneles solares, contribuyendo significativamente al autoconsumo y a la sostenibilidad energética. La proliferación de estas instalaciones fotovoltaicas a pequeña escala es fundamental en el camino hacia una transición energética más verde.

Esquema representativo de la interacción entre Generación Distribuida y Energía Solar. Conceptos clave en el sector energético actual.
La Generación Distribuida en Energía Solar refleja la descentralización de la producción energética. Permite a los usuarios generar y consumir su propia electricidad.

Uno de los componentes clave en la implementación de sistemas de generación distribuida solar es el inversor solar, que convierte la energía solar en electricidad utilizable. Además, el uso de baterías para el almacenamiento energético permite maximizar el aprovechamiento de la energía producida, asegurando el suministro incluso cuando la radiación solar no es suficiente para generar electricidad. Esto refuerza la importancia del ahorro y la eficiencia energética, haciendo que el consumidor sea también un productor activo, o prosumidor.

El marco regulatorio y las ayudas y subvenciones disponibles juegan un papel crucial en el fomento de la generación distribuida mediante la energía solar. Estos mecanismos de apoyo simplifican la implementación de proyectos solares tanto en casas unifamiliares como en edificios industriales, fomentando así el crecimiento de comunidades energéticas donde los usuarios se benefician de una energía más limpia y económica.

Adicionalmente, la generación distribuida con energía solar implica un compromiso con el medio ambiente, ya que promueve la reducción del uso de combustibles fósiles y, por ende, la descarbonización del sector energético. Este enfoque no solo resulta beneficioso en términos de sostenibilidad, sino que también potencia la resiliencia y la independencia energética de las comunidades, haciendo que sean menos vulnerables a las fluctuaciones en los precios de la energía y a posibles cortes de suministro.

La Generación Distribuida y su impacto en la Energía Solar

En resumen, la generación distribuida es una piedra angular en la estrategia para el desarrollo de la energía solar, facilitando no solo una transición hacia fuentes de energía más limpias, sino también promoviendo la autonomía energética, la reducción de costes y el incremento de la eficiencia energética. A través de la inversión en tecnologías de autoconsumo y almacenamiento, así como el aprovechamiento de políticas de apoyo gubernamentales, esta modalidad de generación energética se posiciona como una solución clave para los desafíos energéticos y ambientales del presente y futuro.

7/8/2024
Instagram
Un informe analiza la prestación de servicios de frecuencia en la red por parte de los sistemas fotovoltaicos

Un informe analiza la prestación de servicios de frecuencia en la red por parte de los sistemas fotovoltaicos

Noticias· Publicado: 7/8/2024

Financiación de 20 millones para instalar plantas fotovoltaicas en las fábricas de SEAT en Cataluña

Financiación de 20 millones para instalar plantas fotovoltaicas en las fábricas de SEAT en Cataluña

Noticias· Publicado: 7/8/2024

Julio, tercer mes consecutivo de liderazgo de la energía fotovoltaica en el mix energético nacional

Julio, tercer mes consecutivo de liderazgo de la energía fotovoltaica en el mix energético nacional

Noticias· Publicado: 5/8/2024

La Universidad de Extremadura inaugura una instalación fotovoltaica de 3,21 MW

La Universidad de Extremadura inaugura una instalación fotovoltaica de 3,21 MW

Noticias· Publicado: 29/7/2024

La energía solar cubrirá la mitad del aumento de la demanda eléctrica en 2024 y 2025, según la IEA

La energía solar cubrirá la mitad del aumento de la demanda eléctrica en 2024 y 2025, según la IEA

Noticias· Publicado: 25/7/2024

El municipio de Mataró acoge la puesta en marcha de un proyecto de autoconsumo fotovoltaico colectivo

El municipio de Mataró acoge la puesta en marcha de un proyecto de autoconsumo fotovoltaico colectivo

Noticias· Publicado: 23/7/2024

Nuevo estudio con recomendaciones para la regulación y el apoyo al autoconsumo en la UE

Nuevo estudio con recomendaciones para la regulación y el apoyo al autoconsumo en la UE

Noticias· Publicado: 19/7/2024

La villa romana de La Olmeda estrena una planta fotovoltaica para autoconsumo

La villa romana de La Olmeda estrena una planta fotovoltaica para autoconsumo

Noticias· Publicado: 18/7/2024

El proyecto Transcom impulsa una comunidad energética en torno al polideportivo de Almendralejo

El proyecto Transcom impulsa una comunidad energética en torno al polideportivo de Almendralejo

Noticias· Publicado: 16/7/2024

Nueva Oficina de Transformación Comunitaria para fomentar el autoconsumo colectivo en El Rosario

Nueva Oficina de Transformación Comunitaria para fomentar el autoconsumo colectivo en El Rosario

Noticias· Publicado: 12/7/2024

  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 21
  • Página siguiente »
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.