SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » Las renovables alcanzan el 23% del consumo en 2022 en la UE, con la energía solar con el mayor aumento

Las renovables alcanzan el 23% del consumo en 2022 en la UE, con la energía solar con el mayor aumento

Publicado: 15 de enero de 2024

Según datos de la Oficina Europea de Estadística (Eurostat), la cuota de las fuentes renovables en el consumo final de energía en la UE alcanzó el 23% en 2022. En comparación con 2021 esto representa un aumento de 1,1 puntos porcentuales. Si bien la energía eólica e hidroeléctrica encabezan la lista de energías renovables, la energía solar es la fuente renovable de más rápido crecimiento, pasando de solo 7,4 TWh en 2008 a 210,3 TWh en 2022. En cuanto al consumo de electricidad generada a partir de fuentes renovables, durante 2012-2022 se refleja en gran medida una expansión de la energía eólica y la energía solar. En 2022, las fuentes de energía renovables representaron el 41,2% del consumo bruto de electricidad en la UE, casi 4 puntos porcentuales más que el año anterior.

Gráfico del consumo de renovables por países de la UE realizado por Eurostat.
Suecia lidera el ranking europeo de consumo de energías renovables, pues representan cerca de dos tercios de su consumo final.

La energía eólica e hidroeléctrica representaron más de dos tercios del total de la electricidad generada a partir de fuentes renovables con 37,5 y 29,9%, respectivamente. El tercio restante de la electricidad generada procedía de energía solar (18,2%), biocombustibles sólidos (6,9%) y otras fuentes renovables (7,5%).

Suecia lidera el consumo de energías renovables entre los países miembros de la UE, con casi dos tercios (66%) de su consumo final, destacando principalmente la energía hidroeléctrica, eólica, de biocombustibles sólidos y líquidos, y bombas de calor. Le siguió Finlandia con un 47,9%, que también depende de la energía hidroeléctrica, eólica y de los biocombustibles sólidos, por delante de Letonia con un 43,3%, que dependió principalmente de la energía hidroeléctrica.

Tanto Dinamarca (41,6%) como Estonia (38,5%) obtuvieron la mayor parte de las energías renovables de la energía eólica y los biocombustibles sólidos. Portugal (34,7%) se basó en biocombustibles sólidos, eólicos, hidroeléctricos y bombas de calor, mientras que Austria (33,8%) utilizó principalmente biocombustibles hidroeléctricos y sólidos.

Las proporciones más bajas de energías renovables se registraron en Irlanda (13,1%), Malta (13,4%), Bélgica (13,8%) y Luxemburgo (14,4%). En total, 17 de los 27 miembros de la UE registraron porcentajes inferiores a la media de la UE del 23% en 2022.

Aumento en el objetivo europeo de energías renovables en 2030

La Directiva sobre fuentes de energía renovables revisada ha modificado al alza el objetivo de energía renovable de la UE para 2030 del 32% al 42,5%. Por lo tanto, los países de la UE deberán intensificar sus esfuerzos para cumplir conjuntamente con el nuevo objetivo de la UE para 2030, que requiere aumentar la cuota de fuentes de energía renovables en el consumo final bruto de energía de la UE en casi 20 puntos porcentuales.

Convertirse en el primer continente climáticamente neutro del mundo de aquí a 2050 es el objetivo del Pacto Verde Europeo. El uso de energías renovables tiene muchos beneficios potenciales, incluida la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, la diversificación del suministro de energía y una menor dependencia de los mercados de combustibles fósiles. El crecimiento de las fuentes de energía renovables también puede estimular el empleo en la UE, a través de la creación de puestos de trabajo en nuevas tecnologías verdes.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Cambio Climático, Directivas Europeas, Energía Renovable, Energía Solar Fotovoltaica, Energía Solar Térmica, Energía Termosolar

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.