SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » ECCN (Edificios de Consumo Energético Casi Nulo)

ECCN (Edificios de Consumo Energético Casi Nulo)

Los ECCN (Edificios de Consumo Energético Casi Nulo) representan una meta clave en el desarrollo de una arquitectura sostenible y eficiente. Estos edificios, diseñados para minimizar el uso de recursos energéticos, se alinean cada vez más con las políticas de energía solar y otras fuentes renovables, lo cual es fundamental para combatir el cambio climático y promover un futuro más sostenible. Para alcanzar este objetivo, es crucial integrar tecnologías innovadoras que optimicen el aprovechamiento energético, desde el uso de la aerotermia hasta soluciones de energía solar fotovoltaica.

Fondo con ECCN y Energía Solar, y esquema representativo de la alta eficiencia energética en edificios.
Los ECCN en Energía Solar son la respuesta hacia construcciones más sostenibles y eficientes, reduciendo notablemente el consumo de energía convencional.

En el camino hacia la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles, los ECCN surgen como estructuras que, mediante el autoconsumo energético y la eficiencia energética, consiguen un balance energético muy bajo o casi nulo. Esto se logra a través de un diseño cuidadoso que incluye el aislamiento térmico avanzado, la domótica y sistemas de gestión energética inteligente que monitorizan y adaptan el consumo energético en tiempo real.

La inversión inicial en tecnologías y materiales para la construcción de este tipo de edificaciones puede ser superior en comparación con la construcción tradicional. Sin embargo, el ahorro generado en los costes de energía, junto con ayudas y subvenciones disponibles, hacen que los ECCN sean económicamente viables a mediano y largo plazo. Además, contribuyen a la transición energética hacia un modelo más limpio y sostenible.

El compromiso con la construcción de edificaciones de consumo energético casi nulo representa una parte crucial de las agendas globales y locales para la descarbonización. Países y regiones adoptan regulaciones específicas, como el Código Técnico de la Edificación, para promover estos estándares entre las construcciones nuevas y las rehabilitaciones energéticas de edificios existentes. Este enfoque no solo tiene un impacto positivo en el medio ambiente sino también en la calidad de vida de los usuarios finales de estos espacios.

ECCN (Edificios de Consumo Energético Casi Nulo) y Energía Solar

En resumen, los ECCN constituyen una estrategia clave en la lucha contra el cambio climático y en el avance hacia sistemas de vida sostenibles. Su diseño y operación, apoyados en gran medida por la integración de soluciones basadas en energía solar y otras tecnologías renovables, demuestran que es posible alcanzar un alto nivel de confort y eficiencia energética sin comprometer los recursos naturales del planeta. Este tránsito hacia una mayor concienciación y acción en favor de edificaciones sostenibles presenta oportunidades significativas para el desarrollo tecnológico, la innovación y la creación de un futuro energéticamente eficiente y resiliente para todos.

31/7/2024
Instagram
Nuevo modelo matemático que determina el tamaño óptimo de paneles solares y baterías en ECCN

Nuevo modelo matemático que determina el tamaño óptimo de paneles solares y baterías en ECCN

Noticias· Publicado: 31/7/2024

El proyecto MACLAB-PV impulsa las investigaciones del ITER en células solares de perovskita

El proyecto MACLAB-PV impulsa las investigaciones del ITER en células solares de perovskita

Noticias· Publicado: 8/7/2024

La Unión Europea impulsa la energía solar para alcanzar la neutralidad climática de los edificios

La Unión Europea impulsa la energía solar para alcanzar la neutralidad climática de los edificios

Noticias· Publicado: 12/12/2023

El Puerto de Cádiz pone en marcha en el edificio de Talleres su segunda planta solar fotovoltaica

El Puerto de Cádiz pone en marcha en el edificio de Talleres su segunda planta solar fotovoltaica

Noticias· Publicado: 9/9/2022

Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.