SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » CPI (Compra Pública de Innovación)

CPI (Compra Pública de Innovación)

La CPI (Compra Pública de Innovación) es un mecanismo que proporciona una oportunidad única para que el sector público promueva la innovación mediante la adquisición de bienes y servicios que aún no están disponibles en el mercado. Este procedimiento no solo fomenta la investigación y el desarrollo, sino que también puede aplicarse específicamente para impulsar la adopción de nuevas tecnologías en el sector de la energía solar, donde el potencial de innovación está en constante evolución.

Fusión de CPI y Energía Solar: representación visual de CPI combinada con elementos de energía solar en un esquema destacado sobre un fondo sobrio.
Las Compras Públicas de Innovación (CPI) potencian la incorporación de tecnologías innovadoras en el sector de la Energía Solar, impulsando la sostenibilidad y la eficiencia energética.

La implicación del sector público en la incentivación de proyectos de autoconsumo energético a través de la CPI abre camino para que las tecnologías solares innovadoras lleguen más rápidamente al mercado. Este tipo de compra puede incluir desde nuevos sistemas de almacenamiento energético hasta soluciones de eficiencia energética mejoradas. Es una invitación abierta para empresas, startups y consorcios de investigación a desarrollar proyectos que enfrenten directamente los desafíos climáticos y de sostenibilidad.

Además, la CPI sirve como una herramienta vital para alcanzar los objetivos marcados en la Agenda 2030 y el impulso hacia una economía más verde. A través de la adquisición de innovaciones en energía solar térmica y fotovoltaica, las entidades gubernamentales pueden promover no solo la diversificación de la matriz energética, sino también estimular la economía y crear empleos en el sector de las energías renovables.

En el contexto de las políticas públicas, la CPI representa un puente esencial entre la demanda del sector público y las capacidades innovadoras del sector privado. Esto es particularmente relevante para proyectos que busquen incrementar la eficiencia energética de edificaciones o infraestructuras públicas mediante la integración de soluciones de energía solar fotovoltaica.

La CPI (Compra Pública de Innovación) y su impacto en el sector de la Energía Solar

En resumen, la CPI (Compra Pública de Innovación) actúa como catalizador para la adopción y desarrollo de tecnologías innovadoras en el campo de la energía solar. Al impulsar la demanda de soluciones avanzadas y ecológicas, facilita el camino para alcanzar la transición energética, promoviendo así la investigación, el desarrollo y la implementación de proyectos que apunten hacia una sociedad más sostenible y un futuro energético renovable.

18/10/2023
Instagram
Las Rozas instalará paneles solares de última generación en dos edificios públicos a través de la CPI

Las Rozas instalará paneles solares de última generación en dos edificios públicos a través de la CPI

Noticias· Publicado: 18/10/2023

Arranca el proceso para instalar autoconsumo en centros educativos y deportivos de Las Rozas

Arranca el proceso para instalar autoconsumo en centros educativos y deportivos de Las Rozas

Noticias· Publicado: 9/3/2023

Finalizan las obras de construcción de una planta solar fotovoltaica en la comunidad de regantes de Bélgida

Finalizan las obras de construcción de una planta solar fotovoltaica en la comunidad de regantes de Bélgida

Noticias· Publicado: 18/1/2023

Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.