TECNALIA y Solar Earth han alcanzado un acuerdo estratégico para potenciar el desarrollo de soluciones energéticas de nueva generación, centradas en la eficiencia energética, el hidrógeno verde y los sistemas avanzados Power-to-X. Ambas entidades buscan avanzar en la edificación sostenible y la transición energética, mediante la validación y aplicación de tecnologías innovadoras que favorezcan la descarbonización y la electrificación respetuosa con el entorno.

Dentro del marco de esta colaboración, Solar Earth se integra al ecosistema de alianzas de TECNALIA, fortaleciendo su papel en la innovación aplicada al mercado y ampliando las oportunidades para impulsar la circularidad energética en infraestructuras industriales y urbanas.
Desarrollo de tecnología avanzada e hidrógeno verde
El acuerdo contempla la creación de una plataforma que une capacidades científicas y tecnológicas para el desarrollo, validación y escalado de soluciones disruptivas. Entre los objetivos marcados destacan el despliegue y certificación de tecnologías energéticas avanzadas, así como el impulso de modelos energéticos apoyados en el hidrógeno verde, el autoconsumo inteligente y sistemas de generación distribuida y almacenamiento energético.
Además, la colaboración pretende facilitar la transferencia tecnológica a sectores productivos y sociales, fomentando la integración de herramientas de gestión inteligente y promoción de proyectos emblemáticos tanto en edificación como en industria y movilidad sostenible a nivel nacional e internacional.
Innovación aplicada y circularidad energética
Según declaraciones del CEO de Solar Earth, la alianza supone un avance estratégico para transformar el conocimiento científico y tecnológico en soluciones concretas y escalables que contribuyen a infraestructuras energéticas más competitivas y descarbonizadas. Solar Earth refuerza su compromiso junto a TECNALIA en el desarrollo de modelos aplicados al beneficio de las ciudades, la industria y la sociedad.
Tanto TECNALIA como Solar Earth apuestan a fortalecer la innovación tecnológica como palanca para acelerar la transición energética hacia sistemas más sostenibles, eficientes y resilientes. Las soluciones avanzadas, la eficiencia energética, el hidrógeno verde y el apoyo a proyectos estratégicos forman el núcleo de esta cooperación.