SOLARINFO

Energía Solar

SÍGUENOS:
  • Inicio
  • Energía Solar
  • Autoconsumo
  • Comunidades Energéticas
  • Parques Solares
  • Componentes
  • SERVICIOS
    • Biblioteca
    • Videoteca
  • Guía Empresas
Inicio » Energía Solar » El Ministerio de Industria anuncia 100 millones en ayudas de la línea 4 del PERTE para descarbonización y eficiencia energética industrial.

El Ministerio de Industria anuncia 100 millones en ayudas de la línea 4 del PERTE para descarbonización y eficiencia energética industrial.

Publicado: 10 de noviembre de 2025

El Ministerio de Industria y Turismo ha anunciado la segunda convocatoria de ayudas de la línea 4 del PERTE de Descarbonización Industrial, un programa incluido en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para 2025. En total, se destinan 100 millones de euros a subvenciones dirigidas a impulsar infraestructuras manufactureras avanzadas, con especial énfasis en eficiencia energética y reducción de emisiones industriales.

Imagen del anuncio del Ministerio de Industria sobre 100 millones en ayudas para descarbonización y eficiencia energética industrial.
El Ministerio de Industria destinará 100 millones de euros en ayudas para impulsar proyectos de descarbonización y eficiencia energética en el sector industrial.

Las subvenciones se asignan mediante un proceso competitivo que prioriza principios como transparencia, objetividad e igualdad. Los proyectos serán evaluados según la elegibilidad de las empresas solicitantes y los proyectos presentados, la viabilidad comercial, el cronograma propuesto y el nivel de reducción de gases de efecto invernadero frente a los estándares actuales del sector.

La primera edición de la línea 4 distribuyó 83,76 millones de euros entre compañías como Fertiberia Castilla y León (4,14 millones), Biotérmica Villanueva (9,99 millones), Hydnum Puertollano (60 millones) y Alier (9,63 millones). En conjunto, las líneas 1 y 4 del PERTE de descarbonización ya han repartido más de 580 millones de euros y respaldado a más de 65 empresas de la industria.

Subvenciones PERTE Descarbonización: características, fechas y destinatarios clave

El plazo de presentación de solicitudes se iniciará el 1 de diciembre y finalizará el 18 de diciembre de 2025. La gestión de la convocatoria recae en SEPIDES, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales. El objetivo principal es financiar la instalación de nuevas plantas industriales o nuevas líneas de producción con alto grado de eficiencia y descarbonización. La convocatoria admite propuestas de I+D, innovación en procesos u organización, inversiones ambientales (incluyendo eficiencia energética y captura de CO₂) y renovables para autoconsumo relacionadas con la actividad productiva.

Esta línea resulta de gran interés para el sector solar, especialmente en proyectos industriales que integren tecnología fotovoltaica para autoconsumo, ya sea como parte de nuevas instalaciones o líneas completas de producción. El texto oficial del PERTE-DI contempla como gasto subvencionable la promoción de energías renovables para abastecer procesos industriales internos.

Impulso al autoconsumo solar industrial: oportunidades para plantas industriales, fabricantes y EPC con ahorro de emisiones medible.

En el ámbito de la energía solar, la convocatoria está dirigida a industrias que buscan incorporar autoconsumo fotovoltaico en nuevas plantas o líneas industriales, fabricantes del ecosistema solar que amplíen instalaciones productivas descarbonizadas en España, así como ingenierías y empresas EPC que puedan presentar propuestas donde la fotovoltaica y el almacenamiento formen parte de un paquete de descarbonización industrial. Cuantificar el ahorro de emisiones será un aspecto valorado en la selección de proyectos.

Esta línea 4 del PERTE-DI puede ser muy relevante para la energía solar cuando el proyecto sea industrial y la fotovoltaica se integre como autoconsumo dentro de una nueva planta o de una nueva línea completa de producción (“proyectos tractores”). La propia ficha oficial incluye como gasto subvencionable la “promoción de energía procedente de fuentes renovables para el autoconsumo de energía directamente utilizada por procesos industriales”.

Para información detallada, toda la información puede consultarse en el Boletín Oficial del Estado.

Publicado en: Energía Solar Etiquetado como: Ayudas y Subvenciones, Descarbonización, Eficiencia Energética, Energía Fotovoltaica, PERTE (Proyectos Estratégicos para la Recuperación y Transformación Económica)

Instagram
Newsletter
BUSCADOR
PATROCINIO
  • ¡TU LOGO AQUÍ!
SOBRE SOLARINFO

SOLARINFO es el principal medio de comunicación on-line sobre Energía Solar.

Publica diariamente noticias, artículos, entrevistas, TV, etc. y ofrece la información más relevante y actualizada sobre el sector.

AUDITADO POR OJD
COPYRIGHT

©1999-2024 El material de SOLARINFO es propiedad intelectual de Grupo Tecma Red S.L. y está protegido por ley. No está permitido utilizarlo de ninguna manera sin hacer referencia a la fuente y sin permiso por escrito de Grupo Tecma Red S.L.

SOBRE GRUPO TECMA RED

SOLARINFO pertenece a Grupo Tecma Red, el grupo editorial español líder en las temáticas de Sostenibilidad, Energía y Nuevas Tecnologías en la Edificación y la Ciudad.

Los Portales de Grupo Tecma Red:

  • CASADOMO - Todo sobre Edificios Inteligentes
  • CONSTRUIBLE - Todo sobre Construcción Sostenible
  • ESEFICIENCIA - Todo sobre Eficiencia Energética
  • ESMARTCITY - Todo sobre Ciudades Inteligentes
  • SMARTGRIDSINFO - Todo sobre Redes Eléctricas Inteligentes
  • SOLARINFO - Todo sobre Energía Solar

 Logo Grupo Tecma Red Quiénes somos    Publicidad    Notas de Prensa    Condiciones de uso    Privacidad    Cookies    Contactar

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.