El Laboratorio Nacional de Energía Renovable (NREL) en Estados Unidos y Clean Energy to Communities (C2C) están trabajando para compartir aprendizajes clave de proyectos agrovoltaicos con otras comunidades que quieren implementar estos sistemas, a través de la publicación de cinco hojas informativas sobre el desarrollo de proyectos agrovoltaicos.

El programa Expert Match de C2C ha trabajado con alrededor de 23 comunidades para explorar oportunidades para la energía agrovoltaica, como el Black Farmers’ Collaborative en Florida. Los investigadores de la energía agrovoltaica en NREL, que han apoyado estos proyectos, recopilaron las conclusiones clave de estos compromisos en una serie de cinco hojas informativas que ofrecen información fundamental para las comunidades en varias etapas de sus recorridos hacia la energía agrovoltaica.
Hojas informativas sobre desarrollo de proyectos agrovoltaicos
Los recursos de Agrivoltaica 101 están diseñados para ayudar a las comunidades a aprender más sobre las consideraciones para el desarrollo de proyectos agrovoltaicos. La primera hoja informativa ‘Conceptos básicos de la agrovoltaica’ proporciona una descripción general de los conceptos más fundamentales de la agrovoltaica, incluidos los posibles sistemas y configuraciones agrovoltaicas, y las ventajas y desventajas de la implementación.
Por su parte, el documento ‘La asistencia técnica en agrovoltaica’ ofrece una descripción general de los servicios de asistencia técnica en agrovoltaica, estudios de casos exitosos y resultados de las participaciones anteriores en programas de asistencia técnica. Mientras, la hoja informativa ‘El trabajo preliminar sobre agrovoltaica’ incluye actividades fundamentales sugeridas que se deben llevar a cabo antes de construir un sistema agrovoltaico para aumentar el impacto general, el éxito y la longevidad de un proyecto.
Para construir un proyecto agrovoltaico en una granja, el documento ‘Agrivoltaics Pathway’ ofrece una descripción general de los pasos de planificación e implementación específicos del sitio necesarios.
Por último, la hoja informativa ‘Diseños y configuraciones agrovoltaicas’ destaca consideraciones tecnológicas clave para ayudar a los agricultores a diseñar configuraciones agrovoltaicas que satisfagan sus necesidades y objetivos.