La Base Aérea de Gando (Gran Canaria) cuenta con una nueva planta solar fotovoltaica destinada al autoconsumo y al almacenamiento mediante baterías de 1,18 megavatios (MW) de potencia. El proyecto cuenta con una inversión total de 2.971.114 de euros, de los cuales 1,7 millones provienen de una subvención del Gobierno de Canarias y el resto de financiación del Ejército. Dicha subvención corre a cargo de los fondos europeos Next Generation.

El consejero de Transición Ecológica y Energía del Gobierno de Canarias, Mariano H. Zapata, ha presentado junto al General Jefe del Mando Aéreo de Canarias, Francisco Javier Vidal Fernández, la nueva planta solar fotovoltaica instalada en la Base Aérea de Gando.
Seguridad operativa y sostenibilidad ambiental
La planta está formada por 1.848 paneles solares y un conjunto de 40 baterías, lo que asegura la producción y almacenamiento de energía en momentos de baja demanda. En este sentido, la planta incorpora un sistema de antivertido y almacenamiento que maximiza la eficiencia y asegura que toda la energía generada sea aprovechada para el autoconsumo de la base, incluso durante la noche.
Otra característica destacada del proyecto es el uso del software especializado SGHAT (The Solar Glare Hazard Analysis Tool), que calcula la orientación e inclinación de los paneles para garantizar la máxima eficiencia sin afectar a las operaciones aéreas ni a la visibilidad de la torre de control. Este diseño permite que las operaciones de despegue y aterrizaje se realicen con total seguridad, respetando los estándares ambientales y operativos del Ejército del Aire.
Esta planta solar fotovoltaica, construida por la empresa ASCH Infraestructuras, representa un paso significativo en la descarbonización de las instalaciones militares y marca un precedente para futuros proyectos de colaboración en energías renovables.